Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí
UNIVERSIDAD ISALUD
Bases y condiciones

1. Temas
Siguiendo los lineamientos generales de las últimas convocatorias del Ministerio de Salud (Comisión Nacional Salud Investiga) para la Convocatoria a las Becas de Investigación Carrillo-Oñativia (ahora denominadas Abraham Sonis) y las anteriores convocatorias lanzadas desde la universidad, se presentan las siguientes temáticas, considerando que cada una de ellas abarca, desde una perspectiva amplia, líneas de trabajo que se desarrollan en las diversas carreras de grado y posgrado de la institución.

- Adicciones - Salud de adolescentes
- Cuidados paliativos - Salud de adultos mayores
- Discapacidad - Salud e interculturalidad
- Economía de la salud - Salud infantil
- Enfermedades crónicas no transmisibles - Salud laboral
- Enfermedades raras - Salud materna y perinatal
- Enfermedades transmisibles y descuidadas - Salud mental y adicciones
- Evaluación de tecnologías sanitarias - Salud sexual y reproductiva
- Gestión y políticas sanitarias - Salud y ambiente
- Política de medicamentos - Salud y envejecimiento
- Recursos humanos en salud - Otras temáticas no incluidas en este listado serán tenidas en consideración de acuerdo a su relevancia y calidad académica
- Salud alimentaria

De la misma forma se tendrán especial atención a los enfoques que integren las siguientes perspectivas, a saber:

  • Determinantes y condicionantes de la salud: sociales, culturales, de género, económicos y ambientales
  • Planificación, monitoreo y evaluación de programas y servicios de salud.
  • Equidad y calidad de los servicios de salud
  • Prevención, promoción y educación para la salud
  • Epidemiología y factores de riesgo
  • Comunicación en salud
2. Participantes
La presente Convocatoria está dirigida a docentes e investigadores de la Institución, que serán los directores-responsables del proyecto, pudiendo los mismos sumar al equipo de trabajo a otros docentes y/o alumnos que estén cursando carreras en la Institución. Se priorizarán los proyectos cuyos directores responsables estén asociados a alguno de los centros de investigación de la universidad (www.isalud.edu.ar) que evaluarán la propuesta en primera instancia y avalarán su postulación.

3. Propuestas
Las propuestas serán presentadas mediante el “Formulario para Presentación de Proyectos de Investigación ISALUD”, debiéndose completar todos los campos del mismo. En el “Instructivo para presentación de Proyectos”, se aclaran los contenidos esperados para cada uno de los campos.
Además se deberá presentar el C.V. del Investigador Responsable. Esta información se deberá entregar por escrito (2 copias) y en formato electrónico. La presentación deberá realizarse en la Secretaría de Ciencia y Técnica, en el 1° piso de sede de Venezuela 847. El Formulario completo en soporte electrónico de la propuesta, al igual que los C.V. del Investigador Responsable y los otros integrantes del equipo, en caso de haberlos, deben ser enviados por email a scyt@isalud.edu.ar.

4. Plazos de presentación y evaluación
Se recibirán las propuestas enviadas hasta el 31 de marzo de 2017 a las 17 horas. Los resultados serán publicados a fin de abril de 2017.

5. Comité de Selección de propuestas
Se designará a la brevedad un “Comité de Selección” que tendrá como tarea principal la evaluación de los proyectos presentados y la selección de los proyectos a financiar. El mismo se integrará de la siguiente manera:
  1. El Rector
  2. El Secretario de Ciencia y Técnica
  3. Los miembros (4) del Comité de Evaluación de Proyectos de Investigación (CEPI)
  4. Pares evaluadores específicos, según la temática de los trabajos presentados
Las propuestas presentadas serán evaluadas por el mencionado Comité, de acuerdo a los criterios mencionados a continuación.

6. Con relación al equipo de investigación
Los aspectos de presentación formal, el desarrollo del proyecto y el plan de trabajo propuestos, la claridad conceptual, la originalidad y aplicación de la investigación, la factibilidad de ejecución de la investigación en base a los conocimientos y experiencia del equipo propuesto.
Los dictámenes del Comité de Selección serán inapelables. De la misma manera el Comité de Selección tiene la potestad de decidir (dentro de los parámetros establecidos anteriormente) cuántos proyectos de investigación serán financiados, o incluso podrá declarar desierta la Convocatoria sin derecho a apelación de los responsables de las propuestas presentadas.

7. Con relación al proyecto de investigación
Los aspectos de presentación formal, el desarrollo del proyecto y el plan de trabajo propuestos, la claridad conceptual, la originalidad y aplicación de la investigación, la factibilidad de ejecución de la investigación en base a los conocimientos y experiencia del equipo propuesto.
Los dictámenes del Comité de Selección serán inapelables. De la misma manera el Comité de Selección tiene la potestad de decidir (dentro de los parámetros establecidos anteriormente) cuantos proyectos de investigación serán financiados, o incluso podrá declarar desierta la Convocatoria sin derecho a apelación de los responsables de las propuestas presentadas.

8. Número de becas a otorgar, monto de las mismas, modalidad de pago y duración de los proyecto
La presente Convocatoria prevé el otorgamiento de cuatro (4) becas, cada una por un monto de hasta $35.000. Dicho monto se hará efectivo en dos (2) pagos distribuidos de la siguiente manera:
  • 60% transcurridos los primeros tres (3) meses desde la iniciación de la investigación (contra la aprobación del Informe de Avance).
  • 40% transcurridos seis (6) meses desde la iniciación de la investigación (contra la aprobación del Informe Final).
Si los avances presentados no satisfacen los requerimientos mínimos exigidos en la presente Convocatoria, a criterio del Comité de Selección, la Universidad ISALUD se encuentra en condiciones de suspender la beca.

9. Propiedad intelectual
Los derechos de autor de los trabajos realizados bajo esta convocatoria, serán propiedad de la Universidad ISALUD, quedando su reproduccuón sujeta a la autorización de la misma.

10. Consultas
Las consultas sobre esta convocatoria deberán referirse a la Secretaría de Ciencia y Técnica, scyt@isalud.edu.ar.
Agradeceremos su difusión
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente.