Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí
Header
El curso identifica  la importancia del desarrollo normal en relación a los componentes y planos de movimiento para dar un panorama global que permite entender que la alineación biomecánica es solo una parte del problema en los niños y adultos con lesión neurológica.

En segundo lugar explorar las desalineaciones más frecuentes, las desviaciones del tono y su importancia en las alteraciones de la marcha neurológica.

Y el último pilar de este curso es el equipamiento dinámico que para nuestro entender, es una gran herramienta a utilizar dentro de las posibles alternativas que brindamos a los niños con discapacidad. Familiarizarse con los elementos que constituyen este grupo de ayudas técnicas.

Esta propuesta ofrece los fundamentos teóricos y los principios de análisis  que proporcionan las bases para evaluar, analizar los datos y desarrollar estrategias de abordaje, en este caso, de tobillo y pie para optimizar los resultados en los tratamientos de neurorehabilitación en niños y adultos con lesión neurológica.
CONTENIDOS
  • Secuencia de desarrollo normal.
  • Biomecánica detobillo y pie.
  • Laboratorio de tobillo y pie.
  • Relación entre mala alineación y la alteración de la marcha.
  • Video de pacientes con alteraciones de la marcha.
  • Conceptos básicos de la marcha.
  • Análisis de la marcha en video de los pacientes A y B.
  • Rol y visión del kinesiólogo y/o TF en neuropediatría.
  • Manejo de la espasticidad.
  • Video paciente post aplicación de OnabotulinumtoxinA (botox).
  • Laboratorio ortesis dinámicas.
  • Theratogs, kinesiotape, fabrifoam y spio. Conceptos teóricos de ortesis dinámicas.
DIRECCIÓN
Sebastián Gabriel Cuyubamba: Licenciado en Terapia Física. Co Director general del equipo de Neurorehabilitación “Manos del Sur”  en la ciudad de Luján, pcia de Bs As. Director del área de Investigación y Docencia del Instituto IMENIC ¨en la ciudad de Campana, Provincia de Bs As. Especialista en Gestión de Servicios para la Discapacidad (ISALUD). Profesor Universitario (ISALUD).  Titular de las cátedras de clínica Práctica II, Ejercicios Terapéuticos III y Terapia Física en Neuropediatría de la carrera de Lic. En Terapia Física (USAL).  Titular en las cátedras de Neurología I, Neurología II, Técnicas Terapéuticas II, Técnicas Terapéuticas III y Psicomotricidad y Neurodesarrollo de la carrera de Lic. En Kinesiología y Fisiatría (ISALUD).

Daniel Andrés Prieto:
Licenciado en Terapia Física con más de 23 años de trayectoria en el área, interviniendo y diseñando diferentes estrategias y procesos relacionados a la Rehabilitación y re inserción social de la persona con Discapacidad.  Co Director general del Equipo de Neurorehabilitación “Manos del Sur” en la ciudad de Luján, Pcia de Bs As. Profesor Universitario (ISALUD).  Titular de las cátedras de clínica práctica II, ejercicios terapéuticos II y III y terapia física en Neuropediatría de la carrera de Lic. En Terapia Física (USAL).
 
 
Inicio de cursada: 14.09.2018
Cierre de inscripción: 04.09.2018
Duración: Las clases tendrán en la Universidad ISALUD, ubicada en Venezuela 986. Los días para la realización del curso serán los viernes de 9:00 a 16:30 hs y sábado 15 de 9:00 a 12:30 hs.
Modalidad: Presencial
 
Mas Info
Mas Info
Mas Info

Agradeceremos su difusión
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente.