Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí |
 |
El Cuadro de mando Integral constituye una excelente herramienta para el control de la gestión, facilitando el registro de riesgos, la administración de flujos financieros y de trabajo, brindando fundamentos al sistema de toma de decisiones, fortaleciendo la informatización de la planificación, optimizando los programas de auditoría, retroalimentando la estrategia empresarial según evaluaciones y acontecimientos, e integrando sistemas de ERP y CRM. Las exigencias de rentabilidad a largo plazo exigen que las organizaciones de salud y seguridad social, creen servicios completamente nuevos, destinados a satisfacer las exigencias de pacientes /clientes actuales, pero sobre todo futuros. El CMI permite la optimización de los negocios mediante el control financiero y los procesos operativos, así como el aprovechamiento de mediciones para concretar la satisfacción de clientes, recursos humanos y el desarrollo de competencias personales / institucionales. El nuevo management requiere de indicadores inteligentes, que integren relaciones de causa-efecto y sean capaces de anticipar escenarios. El Balanced Scorecard y sus Mapas de estrategia son mucho más que indicadores y estadísticas. |
CONTENIDO |
- Conceptos generales y aplicaciones a salud.
- Perspectiva financiera y sus indicadores.
- Perspectiva del cliente y sus indicadores.
- Perspectiva procesos internos y sus indicadores.
- Perspectiva aprendizaje y desarrollo y sus indicadores.
- Diseño de un CMI.
|
CUERPO DOCENTE |
Mg. Patricia D’Aste, Lic. Manuel Álvarez, Dr. Carlos Díaz, Mg. Arturo Schweiger, Lic. Magalí Córdoba. |
|
|
DIRECCIÓN:
Mg. Patricia D'Aste |
Inicio de cursada: 27.04.2018 |
Cierre de inscripción: 17.04.2018 |
Duración: Las clases se desarrollarán los días viernes de 12 a 18 horas en la Universidad ISALUD ubicada Venezuela 847, CABA. |
Modalidad: Presencial |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
Agradeceremos su difusión |
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente. |
|