Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí |
 |
El curso propone un modelo de formación de facturistas y auxiliares técnicos capacitados en auditoria médica para instituciones de salud, centrado fundamentalmente en tres ejes temáticos:
- La morfología, aspectos funcionales y características del sistema de salud argentino y principales normas que deben conocer y manejar los agentes y las organizaciones de la atención de salud.
- El financiamiento y los gastos en salud, nociones sobre costos, detalle de las formas de pago y facturación de servicios médico-asistenciales con sus diferentes herramientas. Incluye nociones sobre los fundamentos y características médicas de las principales prestaciones, haciendo especial hincapié en el manejo del nomenclador nacional y otros nomencladores.
- La inserción de la facturación de prestaciones en el campo de la auditoria médica, los principios básicos de esta, y las actividades que le son inherentes. Introducción al estudio de los aspectos de la "calidad" de la atención en salud.
|
OBJETIVOS |
- Detectar las particularidades de su morfología y funcionamiento, y los instrumentos necesarios para la facturación y su contralor.
- Reconocer las formas de pago de servicios de atención de salud que se utilizan en la actualidad, en especial las que se aplican en el mercado sanitario argentino.
- Manejar el nomenclador nacional y otros nomencladores de uso habitual en la práctica.
|
CONTENIDOS |
- Introducción
- Sistema de salud argentino. Legislación principal
- Modalidades de pago de los servicios médico-asistenciales
- La forma de pago por prestación, acto o unidad de servicios
- Forma de pago “modulada” o monto fijo. Forma de pago por capitación
- Facturación de prácticas ambulatorias
- Introducción a la auditoría en la atención a la salud
|
Lugar, días y horarios: Las clases se desarrollarán en la Universidad ISALUD ubicada en Venezuela 847, los días martes de 14 a 20 horas. |
|
|
|
DIRECCIÓN:
Dr. Ricardo Gutiérrez |
Inicio de cursada: 21.04.2020 |
Cierre de inscripción: 11.04.2020 |
Modalidad: Presencial |
Carga horaria: Presencial: 48 hs / No presencial: 12hs / Total horas: 60hs |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
A continuación podrá conocer nuestra oferta completa de Capacitación Presencial y Capacitación Virtual |
|
|
Agradeceremos su difusión |
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente. |
|