Para cualquier país, sea este desarrollado o en vías en desarrollo, los recursos que pueden ser destinados al gasto de tecnologías sanitarias emergentes, resultan insuficientes para cubrir las cada vez más crecientes demandas de las sociedades.
Los estudios farmacoeconómicos permiten estimar la eficiencia de las alternativas terapéuticas disponibles en el mercado para el tratamiento de las distintas patologías, y, por lo tanto, facilitaría la toma de decisiones en cuanto a la determinación de cuáles son las opciones terapéuticas que producen mejores resultados para la salud según los recursos invertidos.
La farmacoeconomía, es una herramienta valiosa que permite optimizar la gestión de recursos en términos de costos, objetivos clínicos, utilidad y calidad de vida.
Este curso propone conocimientos y herramientas operativas fundamentales para el manejo de los procedimientos de la evaluación económica en el contexto de una evaluación de tecnología sanitaria.
Organizaciones auspiciantes:
CAEME - ROCHE - MSD - PFIZER - SANOFI - JOHNSON MEDICAL - BAYER - JANSSEN - ASTRAZENECA - BMS NOVARTIS |