Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí
UNIVERSIDAD ISALUD
29.11.2017
Hora: 14:00 hs
Lugar: Venezuela 847

Entrada libre y gratuita previa inscripción.

Para poder apoyar la toma de decisiones sanitarias basadas en evidencia de forma efectiva y detectar la innovación de alto valor agregado para los pacientes y el sistema de salud, la evaluación de tecnologías médicas (productos médicos y diagnósticos) debe abordar desafíos metodológicos y de implementación únicos. En estas jornadas proponemos iniciar la reflexión sobre cuáles son esos desafíos y particularidades de la ETS en dispositivos médicos y diagnósticos y cómo podremos seguir adelante en este camino en Argentina.

Programa de la actividad

14:00

Bienvenida y Apertura de la Jornada

Rubén Torres
Rector de la Universidad Isalud y Director de CETSA

Sebastián Neuspiller
Coordinador Operativo, SSSalud

14:15

ETS aplicada a la tecnología médica: por qué es diferentey qué desafíos presenta

Victoria Wurcel
Coordinadora de ETS, SSSalud

14:45

ETS y productos
médicos: análisis de valor - Perspectiva global

Perspectiva de un pagador

Ramiro Gilardino
Director Global Network, ISPOR
                               
Lucila Rey-AresCoordinadora Auditoría Médica - CEMIC

15:15

Particularidades de la ETS del diagnóstico in vitro: ejemplos y desafíos de la vida real

Ramiro Pena
Marketing and Access Manager, Roche diagnostics

15:45

TS en tecnología médica: ¿Estamos listos?
Preguntas e intercambio de ideas

Sebastián Neuspiller       
Ramiro Gilardino
Ramiro Pena
Natalia Jorgensen
Victoria Wurcel (Moderadora)

16:15

Conclusiones y cierre

Victoria Wurcel
Coordinadora de ETS, SSSalud

Agradeceremos su difusión
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente.