Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí
Image

A partir de la reglamentación de la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales y Teleasistencia (Decreto Nº 98/2023) y de la Ley de creación del Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina, se ha generado un nuevo marco regulatorio, en el cual conviven la prescripción y dispensa de medicamentos a través de recetas con firma electrónica, digital y tradicional en papel, las teleconsultas y las historias clínicas informatizadas.
En este contexto, surgen interrogantes desde diversos sectores prestadores y financiadores. Por lo que les invitamos a escuchar distintas posiciones, argumentos y experiencias de quienes fueron actores principales del impulso de estas normas y expertos en salud digital.

PROGRAMA

09:15 hs - APERTURA
Ginés González García, Rector Honorario de la Universidad ISALUD.

09:30 hs
- POLÍTICO TÉCNICO - TÉCNICO OPERATIVO

  • Pablo Yedlin, Médico. Senador Nacional por la Provincia de Tucumán, y presidente de la Comisión de Salud.
    Expondrá los fundamentos y objetivos de la Ley de Receta Digital y Teleasistencia -Ley 27.553- de la cual es autor.

  • Claudio Ortiz, Médico. Subsecretario de Calidad y Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación. 
    Presentará Regulación de la implementación de la receta digital.

  • Isabel Reinoso, Farmacéutica. Prosecretaria de la Confederación Farmacéutica Argentina y Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.
    Presentará la experiencia del sector farmacéutico ante el nuevo escenario normativo.

  • Guillermo Schor-Landman, Abogado Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones y Telemedicina.
    Abordará las implicancias prácticas y principales consultas que se presentan a partir de la aplicación del decreto 98/2023.

11:00 hs - EXPERIENCIAS DE LOS TRES SUBSECTORES DEL SISTEMA DE SALUD ARGENTINO

  • Experiencia en la seguridad social, con la presentación de la plataforma para recetas electrónicas de PAMI. A definir.

  • Experiencia del subsector privado, con la presentación de OSDE. A definir.

  • Julián Blanco, gerente técnico de la Fundación Iberoamericana de Telemedicina, responsable de la implementación de la historia clínica y receta electrónica en la Provincia de La Rioja.
    Experiencia del subsector público, con la presentación de la Provincia de La Rioja.

  • Nicolás Kreplak, Médico. Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
    Experiencia del subsector público, con la presentación de La Provincia de Buenos Aires.

Fecha: martes 28 de marzo de 2023 - 9:00 hs
Lugar: Venezuela 847, CABA. Universidad ISALUD
Actividad libre y gratuita, previa inscripción
+ info
Inscripción
Seguinos en Nuestras Redes
youTube icon instagram icon facebook icon pinterest icon twitter icon youTube icon tiktok icon

Informes

Teléfono: +54 11 5239-4000 | informes@isalud.edu.ar
Venezuela 931 / 847 / 758 | C1095AAS | Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
www.isalud.edu.ar