Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí |
 |
Fecha:
06.07.2017 |
Hora:
16.00 horas |
Lugar: Venezuela 847 |
Actividad libre y gratuita previa inscripción. |
|
|
El logro de equidad en los sistemas de salud, constituye la justificación más clara para la constitución de una agencia de evaluación de tecnología sanitaria.
Siendo el acceso equitativo a los servicios de salud, en términos de calidad uno de los objetivos centrales de los sistemas, constituye a su vez un pilar de la estrategia de cobertura universal de salud.
En el curso del seminario se pasara revista al papel del NICE, probablemente la institución más prestigiosa del mundo, en la consecución de equidad, se examinara la participación ciudadana en las ETS, se presentaran los primeros pasos de estas actividades en el interior de nuestro país y se dará una visión de la necesidad de creación de una agencia nacional de evaluación de tecnologías.
PROGRAMA |
Equidad y acceso en NHS: el rol del NICE
Dr. Andrés Freiberg, consultant community child health (sussex NHS) National Institute for Health and Care Excellence (NICE) REINO UNIDO. |
"Participación ciudadana en la Incorporación de ETS"
Dra. Victoria Würcel, gerente de ETS y políticas económicas / area Acceso - EDMA (asociación europea de dispositivos in vitro (IVD) - Alianza MedTech Europa / |
"La dimensión de equidad en la ETS, primeros pasos desde Neuquén"
Dr. Santiago Hasdeu, coordinador ejecutivo de redARETS, docente Universidad Nacional del Comahue. |
Hacia una HTA más justa: Coordinación de todos los actores en el proceso de toma de decisiones.
Dr. Ramiro Gilardino, Director – Redes globales para América Latina, ISPOR (Sociedad Internacional de Farmacoeconomia e Investigación de Resultados), USA. |
¿Por qué una Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias?
Dr. Rubén Torres, Rector Universidad ISALUD, director del centro de evaluación de tecnologías. (CETSA). Buenos Aires. |
| | |
|
Agradeceremos su difusión |
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente. | |