Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí |
 |
En el marco del convenio suscripto entre la Universidad ISALUD y el IAHCS Instituto de Administração Hospitalar e Ciências da Saúde se desarrolla entre el 4 al 6 de Abril de 2018 el “Seminario latinoamericano de gestión y arquitectura” en Buenos Aires, Argentina.
El Seminario abordará la problemática del diseño a partir del conocimiento y comprensión de los procesos que se desarrollan en las organizaciones de Salud. El objetivo es capacitar a los profesionales de Latinoamérica en la gestión y arquitectura hospitalaria, con el fin de que sean líderes en sus organizaciones, introduciendo a los participantes en los paradigmas del momento: Hospital saludable y sustentable, Hospital inteligente y Seguridad del paciente.
Transmitir enfoques y herramientas para la valoración de arquitectura e ingeniería hospitalaria en relación al cumplimiento de los objetivos sociales, sanitarios, económicos de los establecimientos de salud.
Facilitar instrumentos para caracterizar la infraestructura hospitalaria y la identificación de sus componentes, que permita alcanzar los paradigmas mencionados.
Presentar el proceso de planificación de los edificios para la Salud en el marco de la satisfacción de los pacientes y el personal.
El desafío de la arquitectura hospitalaria no es solo resolver el diseño funcional y formal, sino también el diseño de instalaciones complejas con propuestas que económicamente sean operables, seguras y sustentables, en espacios humanizados. |
OBJETIVOS |
Se espera que los cursantes logren:
- Identificar aspectos básicos de la arquitectura hospitalaria.
- Conocer los principios fundamentales relacionados con plan maestro, gestión de proyectos y edificios.
- Analizar y diseñar estrategias de gestión de la conservación de la infraestructura y el mantenimiento de las instalaciones y equipamiento hospitalario.
- Analizar y relacionar los distintos factores que intervienen, para realizar la toma de decisiones en las acciones referentes al edificio, instalaciones y equipos.
|
CUERPO DOCENTE |
Dr. Rubén Torres, Dr. Santiago Spadafora, Arq. Rita Comando, Arq. Esteban Urruty, Arq. Jorge Turjanski, Arq. José Ondarcuhu, Arq. Roberto Navazo, Dr. Carlos Díaz, Dr. Norberto Furfaro |
|
|
|
DIRECCIÓN:
Prof. Arq. Rita Comando |
Inicio de cursada: 04.04.2018 |
Duración: Las clases se dictarán en la Universidad ISALUD, ubicada en Venezuela 847/931, y visitas técnicas a la Clínica Sagrado Corazón, Sanatorio Finochietto y Hospital del Cruce. Los días Miércoles 4 de abril de 19:30 a 22 hs, Jueves 5 de Abril 8:30 a 19 hs Viernes 6 de abril de 8:30 a 20 hs. |
Modalidad: Presencial |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
|
Agradeceremos su difusión |
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente. |
|