Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí |
 |
26.10.2017 |
Lugar: Venezuela 847
Hora: 8.30 hs
La Jornada se llevará a cabo en el Auditorio de la Universidad ISALUD, sito en Venezuela 847, CABA.
Actividad libre y gratuita previa inscripción. |
|
|
La incorporación de tecnología sanitaria innovadora representa uno de los mayores desafíos para el financiamiento y la sustentabilidad de los sistemas de salud a nivel global. Como todo proceso de relevancia política requiere de marcos de discusión y concertación entre el conjunto de los actores. Los temas convocantes requieren definir, entre otras cosas, las condiciones de incorporación de la opinión de los pacientes en la toma de decisiones; la definición consensuada de valor, para sustentar en ella la priorización de las incorporaciones; la producción de información que soporte las decisiones de la forma más transparente y socialmente aceptable, etc.
En el marco de estas jornadas, se discutirán muchos de esos temas, desde distintas miradas, con una intención común: anticiparnos a las dificultades, a fin de allanar a los ciudadanos el efectivo derecho a la salud en un marco de justicia social.
PROGRAMA |
8:30 hs. | Acreditación - Desayuno
9:00 hs. | Apertura de la Jornada.
Dr. Rubén Torres, Rector de la Universidad ISALUD.
9:15 hs. |
Bloque I: La Búsqueda del Equilibrio entre lo Público y lo Privado. La Mesa de Innovación PAMI: Primeros pasos hacia un Modelo Replicable
- Las Necesidades del Instituto, Dr. Ricardo Mastai, Secretaría General Técnico Médica de PAMI
- Una mirada desde un ente regulador, Mg. Natalia Jorgensen, Consultora privada, Ex- Subgerente de Evaluación de Costos de SSSALUD
- Modelos de Construcción Conjunta: Análisis de Decisión Multicriterio, Mg. Joaquín Caporale, Gerente de Propuestas de Valor para el Cono Sur (Argentina y Chile) de Bristol-Myers & Squibb, Argentina |
11:00 hs. |
Coffe Break
11:15 hs. |
Bloque II: Nuevos Modelos de Financiamiento ¿Qué hay en el Horizonte?
- Experiencias Exitosas en el Uso de Información del Mundo Real para gestión de Salud. Juan Manuel Santa María, Director de Consultoría y Servicios de Latinoamérica Sur, Norte y Andes, QuintilesIMS
- ¿Por qué se habla tanto del Precio Basado en el Valor?, Mg. Lucas Najún Dubos, Gerente de Planificación de Acceso y Economía de la Salud, Roche Argentina
12:50 hs. |
Cierre y Conclusiones de la Jornada
13:00 hs. |
Servicio de lunch |
|
|
|
Agradeceremos su difusión |
Este es un email legal, libre de virus y contiene informacion de cursos y seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, cuyo texto se encuentra en: http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/107145/norma.htm, la libre distribución este email está autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas y nos envie un mail a: comunicacion@isalud.edu.ar para no ser contactado nuevamente. | |