Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí 
Image
DIPLOMADO EN SEGURIDAD DE PACIENTE Y ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
Dirección:
Dr. Carlos Alberto Díaz, Dr. Fabián Vítolo
Duración:
3 meses
Inicio de cursada
16 de mayo de 2025
Modalidad
Virtual

La seguridad de pacientes tomó entidad en los últimos quince años a partir del Libro del Institute of Medicine To Err is Human, que permitió recuperar la vigencia de un principio de la ética médica: primero no dañar.

Es importante implementar un Modelo de Gestión de Seguridad de Pacientes que permita a instituciones y profesionales de la salud desarrollar competencias y utilizar herramientas para prevenir este problema. Seguridad; para la reducción de los riesgos, de los conflictos por demandas de mala praxis, y para reducir los costos de las instituciones o externalidades negativas para el financiador.

La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, como por su familia, los profesionales, los directores, los administradores y demás personal de las instituciones de salud. Requiere la implementación planificada de acciones basadas en evidencias científicamente probadas, para trasformar la cultura corporativa en una cultura justa, formativa y no punitiva de seguridad del paciente. Construyendo entornos seguros que identifiquen, analicen y gestionen los incidentes y eventos adversos que se presentan en las instituciones de salud.

OBJETIVOS  
  • Identificar las problemáticas de las organizaciones de salud en relación con la atención, la seguridad y el trabajo sobre el error, implicancias organizacionales, en la gestión y éticas.
  • Contribuir al desarrollo de los profesionales de salud, en la elaboración de estrategias para la prevención, detección y manejo de riesgos clínicos, con el fin de promover prácticas seguras.
  • Reconocer los factores que colaboran en garantizar la seguridad de pacientes y en la atención.
Más Info
Inscripción
instagram icon instagram icon facebook icon pinterest icon twitter icon youTube icon
Teléfono: +54 11 5239-4000 | informes@isalud.edu.ar
Venezuela 931 / 847 / 758 | C1095AAS | CABA. Argentina