La Licenciatura formará profesionales que puedan planificar, organizar, dirigir y evaluar diferentes servicios relacionados con el bienestar de las personas y la comunidad en general sea cual fuera su rango etario y condición socio-cultural. Esto gracias a la preparación y solvencia que obtendrán a lo largo de la cursada para poder seleccionar, modificar y aplicar aportes teóricos, modelos prácticos de intervención y métodos.
Como carácter distintivo de la propuesta, se hará énfasis en la promoción de la salud y participación ocupacional de comunidades vulnerables y personas con discapacidad enmarcados en la realidad del país, a través del diseño de proyectos de desarrollo e investigación de carácter ocupacional.
|