Page 95 - Revista Islaud 80
P. 95

ACADÉMICAS








           Jornada                                                ACADÉMICAS

           Desde la Especialización de Enfermería en Cuidados Críticos del
           Adulto, dictada en la Universidad ISALUD, con la finalidad de generar
           un espacio donde mostrar, ofrecer y reflexionar sobre la valoración
           como base del cuidado de calidad de enfermería, se llevó a cabo
           el pasado 26/11 la 3° Jornada de Enfermería en Cuidado Críticos
           titulada “Valoración como base del cuidado de calidad”, bajo la
           dirección del Mg. Prof. Leandro Barrios y junto al Comité organizador
           integrado por Gabriela Felippa, Gisela López, Héctor Alonso, Luciana
           Franco, Andrea Ramos, Mariana Torres y Karina Benítez.
           A lo largo de evento, se profundizó acerca de la valoración del paciente
           con alteración neurológica y del paciente con alteración respiratoria, la   Confianza
           carga laboral en la atención del paciente COVID-19 en UTI, los cuidados   en las vacunas
           humanizados, la sedación, delirium y dolor, el algoritmo de valoración
           en el primer ingreso a la unidad del paciente crítico y la valoración del   El pasado 30 de noviembre
           paciente con alteración renal, cardiovascular y gastrointestinal.  la Universidad ISALUD, en
                                                                           asociación estratégica con
                                                                           la Sociedad Brasileña de
           Alumnos                                                         Inmunizaciones (SBIm) y

           en acción                                                       la Sociedad Argentina de
                                                                           Vacunología y Epidemiología
            En el marco de la                                              (SAVE), llevaron a cabo el
            materia Técnicas                                               Webinar titulado “Vacunación
            terapéuticas III del                                           COVID-19 en pediatría. Todo
            módulo Hidroterapia                                            lo que necesitas saber”.
            a cargo de la docente                                          La actividad contó con la
            Romina Mutti, los                                              participación de la Dra. Angela
            alumnos de 4° año                                              Gentile, la Dra. Isabella Ballallai
            de la Licenciatura                                             y la Dra. Sabrina Critzman,
            en Kinesiología y Fisiatría de la Institución llevaron a cabo las   bajo la coordinación de la
            prácticas profesionales correspondientes.                      Dra. Florencia Cahn.


           Centro de Estudios para la Prevención
           y Control de Enfermedades Transmisibles


           El CEPyCET de la Universidad ISALUD, junto con el   vacunación contra Hepatitis A al año de vida.
           Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-CONICET  Los resultados de esta investigación fueron
           de la Academia Nacional de Medicina y el      publicados por una prestigiosa revista indexada, y
           Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis   aportan más evidencia y sustento a la estrategia
           virales del INEI ANLIS ‘‘Dr. C. G. Malbrán”,   de vacunación pediátrica universal con dosis
           llevaron a cabo una investigación basada en la   única contra VHA que ha generado tanto impacto
           evaluación de la respuesta inmune de memoria   en la salud pública de nuestra región.
           en niños y niñas que recibieron su dosis única de  ¡Felicitaciones!

                                                                                                  95
   90   91   92   93   94   95   96   97   98