Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí 
Image
ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS DEL ADULTO Y ANCIANO
Dirección:
Lic. Rufino Leandro Barrios
Título:
Especialista en Cuidados Críticos del Adulto y el Anciano
CONEAU Expte. Nº 10.847/11
Inicio de cursada
Abril 2025
Duración de la carrera
2 años

La Enfermería en Cuidados Críticos se encuentra en la actualidad en un pico de relevancia social debido, principalmente, a la evolución tecnológica y las nuevas posibilidades que surgen para brindar atención efectiva al individuo que se encuentra cursando una situación crítica en su estado de salud, con la aplicación eficaz de recursos humanos y materiales.

Dicha situación plantea la necesidad de actualizar, reorganizar y formar profesionales de enfermería con conocimientos, actitudes y habilidades específicas que permitan brindar cuidados de enfermería de calidad a las personas con patologías graves que requieran internación en cuidados críticos.

PLAN DE ESTUDIOS  

PRIMER AÑO

  • Administración y gestión de los servicios de cuidados intensivos.
  • Epidemiología y Estadística.
  • Bioética y legislación de enfermería en cuidados intensivos.
  • Seminario I: proceso de atención de enfermería.
  • Cuidados críticos de enfermería a pacientes con alteraciones en la oxigenación.
  • Seminario II: problemáticas frecuentes en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
  • Cuidados críticos de enfermería a pacientes con alteraciones de la hidratación, nutrición y medio interno.

SEGUNDO AÑO

  • Cuidados críticos de enfermería a pacientes con alteraciones en la sensopercepción, movilidad y sistema tegumentario.
  • Cuidados críticos de enfermería en el paciente  con sepsis, shock y falla multiorgánica.
  • Taller de metodología de la investigación.
  • Desarrollo humano y educación permanente en salud.
  • Seminario III: control de infecciones en la UCI.
  • Taller de trabajo final integrador.

Requisitos de Ingreso:

  • Título de grado (original y copia).
  • 2 fotos 4x4.
  • DNI (original y copia).
  • Curriculum vitae de no más de 5 páginas.

Horario y días de cursada:

  • Las clases se dictan los sábados de 8 a 15:30 horas en la Universidad ISALUD.
  • Las prácticas en terreno se realizan durante dos semanas consecutivas a la finalización de cada cuatrimestre de lunes a viernes, 6 horas por día.
Más Info
Inscripción
instagram icon instagram icon facebook icon pinterest icon twitter icon youTube icon
Teléfono: +54 11 5239-4000 | informes@isalud.edu.ar
Venezuela 931 / 847 / 758 | C1095AAS | CABA. Argentina