Si no puede ver correctamente este e-mail, haga click aquí 
Image
ESPECIALIZACIÓN EN FARMACIA HOSPITALARIA
Dirección:
Dra. Estela Izquierdo
Título:
Especialista en Farmacia Hospitalaria
Aprobada por CONEAU: Exp. Nº 11762/15
Inicio de cursada
Abril 2025
Duración de la carrera
2 años

El Farmacéutico Hospitalario se enfrenta a una realidad multidimensional, en donde el clásico rol de administrador y gestor del recurso farmacoterapéutico ha sido claramente superado por la realidad. En efecto, la Farmacia Hospitalaria del siglo XXI está atravesada por una articulación sumamente compleja con otras disciplinas del saber, de modo tal que los profesionales deberán adaptar su formación rápidamente para poder responder a nuevas realidades y desafíos. Modelos basados en la Gestión de la Calidad, Informática Sanitaria, Investigación y Ensayos Clínicos, Gestión del Riesgo, Seguridad del Paciente, Auditoría de la Gestión Hospitalaria, la Bioseguridad, etc., serán los que predominen a futuro y los farmacéuticos deberán estar lo suficientemente preparados para hacer frente a esta nueva realidad con éxito. La Especialidad en Farmacia Hospitalaria genera entonces un espacio para la capacitación y la obtención de estas nuevas competencias, reforzando a la vez aquellas que también siguen siendo fundamentales para un profesional capaz de responder a los nuevos y novedosos desafíos que en la actualidad y a futuro se presentarán en el ámbito hospitalario.

PLAN DE ESTUDIOS  

PRIMER AÑO

  • Legislación y políticas de medicamentos.
  • Gestión de calidad.
  • Servicios farmacéuticos basados en la atención primaria de la salud.
  • Farmacoeconomía.
  • Informática en salud.
  • Comunicación y negociación efectiva.
  • Buenas prácticas en farmacia Magistral.
  • Introducción a los sistemas de salud y políticas sanitaria Argentina.
  • Farmacoterapia y atención farmacéutica I.

SEGUNDO AÑO

  • Farmacoterapia y atención farmacéutica  II.
  • Recursos humanos y legislación laboral.
  • Fitoterápicos y nutraceúticos.
  • Estadística y farmacoepidemiología aplicada.
  • Investigación.
  • Auditoría y control de gestión comunitaria.
  • Gestión farmacéutica.
  • Productos médicos en la farmacia comunitaria.
  • Taller trabajo final integrador.

Requisitos de Ingreso:

  • Título universitario de Farmacéutico, Licenciado en Farmacia o título equivalente, expedido por Universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, reconocidas por el Ministerio de Educación (original y copia).
  • 2 fotos 4x4.
  • DNI (original y copia).
  • Curriculum vitae de no más de 5 páginas.

Horario y días de cursada:

  • Un encuentro semanal los días jueves.
Más Info
Inscripción
instagram icon instagram icon facebook icon pinterest icon twitter icon youTube icon
Teléfono: +54 11 5239-4000 | informes@isalud.edu.ar
Venezuela 931 / 847 / 758 | C1095AAS | CABA. Argentina