Page 3 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 3
ISSN 1850-0668 Volumen 15
Número 71
Marzo 2020
Editorial Universidad ISALUD
Publicación de la
Covid-19
Pandemia global
Con más de la mitad de los
humanos en cuarentena, el
coronavirus plantea un horizonte
de desafíos nuevos: la privacidad
en el uso masivo de datos
personales, la comunicación
instantánea a través de las redes
sociales, y el impacto en la
Editorial
actividad productiva
Tiempo de pandemia y de cuarentena obligatoria y viaje del aedes aegypti –vector del dengue– cada vez
aislamiento social, única manera de aplanar la curva de más al Sur y qué lo causó.
contagios para que el sistema sanitario tenga oportunidad
Además, el Dr. Daniel Stamboulian también se refiere al
de atender a los enfermos. Tiempo de aprendizajes
nuevo coronavirus en una entrevista en la que recuerda
rápidos, masivos y no exentos de sacrificio. No tanto
su formación en Estados Unidos, su regreso al país y la
como el de nuestros abuelos y bisabuelos que transitaron
carrera que lo convirtió en uno de los referentes de la
la guerra y todos los males que ella trae aparejada. Pero
disciplina, y los sistemas en los que encontró esquemas
tampoco simples en términos personales y sociales.
a imitar.
En medio de esa situación, que aún atravesamos,
También ofrecemos el resumen un extenso relevamiento
estamos cerrando esta primera edición del año, que en
sobre las urgencias, relevancia y factibilidad de un
gran medida aborda este fenómeno nuevo. Lo hace con
conjunto de medidas y acciones gubernamentales para
sentido de urgencia y con el riesgo de no saber cómo
el diseño de políticas sanitarias desde una perspectiva
concluye pero sabiendo que pandemias como el Covid-19
plural y democrática para el período 2019-2023. Porque
llegaron para quedarse.
las últimas urgencias no debe impedir seguir pensando
Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud , aborda cómo resolver las viejas deudas.
aspectos genéricos de la epidemia actual y señala
Y no dejamos de mirar otros temas de nuestro tiempo,
la gravedad de otras dos enfermedades fuertemente
como la violencia juvenil y la educación superior.
presentes en la Argentina de hoy: dengue y sarampión.
Saturados de información sobre la pandemia global
podemos perder de vista estas dos epidemias regionales.
rubén torres
En ese sentido, en muy documentado artículo, Ernesto
RectoR
De Titto y Atilio Savino nos cuentan cómo fue el largo UniveRsidad isalUd
3