Page 85 - ISALUD Número 75
P. 85
ACADÉMICAS
ACADÉMICAS
Proyecto Colegio-Universidad Seminario
La Coordinación de la Licenciatura en Nutrición en Con el objetivo de compartir y analizar
conjunto con la Comisión de ejercicio profesional del los resultados del informe Nutriplanet 2.0
Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos producido por la Universidad ISALUD realizado
Aires, llevaron a cabo el pasado 26 de octubre la para visibilizar el contexto de las personas
actividad titulada “Proyecto colegio - universidad”, mayores en la actualidad como punto de
destinada a los alumnos del último año de carrera partida para el desarrollo de políticas públicas,
con el objetivo de brindar las herramientas y la guía el pasado 26/11 se desarrolló en modalidad
necesaria para que los estudiantes puedan emprender virtual el seminario titulado “Desafíos
su camino profesional con la preparación pertinente. actuales para lograr un envejecimiento
activo y saludable”.
A lo largo del evento y en una primera instancia,
Proyecto estudiantil se presentaron los principales resultados del
proyecto de la mano del Director del Proyecto
En el marco de la materia Educación terapéutica de la Institucional, Matías de Nicola. Luego, en
Licenciatura en Nutrición, y bajo el primer bloque de la actividad, el panel de
la coordinación de las docentes expertos conformado por Silvia Gascón, Paula
Edith Barinaga y Nora Alonso,
se realizó la Revista online Mizrahi y Matías Manzotti, con la coordinación
titulada Enfermedades Crónicas, de Eugenia Maciero, conversaron acerca de la
compuesta por consejos, ideas caracterización de la situación sociodemográfica
y herramientas para prevenir de las personas mayores en Argentina. Esto
futuras patologías y llevar un incluyó un análisis de las tendencias y el estado
estilo de vida saludable. actual de la información con respecto al estado
¡Felicitaciones! salud enfermedad de las personas mayores en
Argentina y la presentación de la situación
nutricional y la información existente, así como
las principales lagunas en Argentina.
En el segundo bloque, participó un panel
conformado por los siguientes expertos
invitados: Margarita Murgieri y Julio
Nemerovsky de la Sociedad Argentina de
Gerontología y Geriatría; Monica Katz y
Alberto Cormillot de la Sociedad Argentina de
Nutrición; Adriana Capuano de la Dirección de
Personas Adultas y Mayores del Ministerio de
Salud y Alejandro Costa de Subsecretaría de
Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud.
La importancia del segundo bloque radicó en
el debate sobre la situación y las necesidades
de las personas adultas mayores durante la
pandemia por COVID 19 en las residencias de
larga estadía. Incluyó una serie de reflexiones
sobre los desafíos y oportunidades detectados.
85