Page 80 - ISALUD Número 75
P. 80

cia deseada que haya un aumento en los egresos dados  como también ver las debilidades en aquellos donde hay
           por la tarde, pasando del 40% del total de los egresos en  diferencias entre los ingresos y egresos quirúrgicos.
           2018 al 54% en 2019.                           El último análisis realizado tiene en cuenta las anulaciones

           En este mismo inciso se pudo comprobar que más del  quirúrgicas de los procedimientos que corresponden a las
           97% de las cirugías realizadas con estancia post opera-  patologías trazadoras definidas en la presente tesis y evi-
           toria de 12 horas cumple con la predicción del alta, lo que  dencia que hay una disminución en la cantidad general de
           evidencia el grado de homogenización de los procesos y  anulaciones en 2019 respecto al año anterior. Al realizar el
           de control de los mismos.                      análisis diferenciando los motivos de cancelación, se evi-
           Los gráficos de ocupación de cama tienen utilidad como  dencia que la mayor disminución se dio en las causas rela-
           seguimiento continuo del proyecto por lo que se proponen  cionadas a pacientes, pudiendo concluir que el proyecto tuvo
           como herramienta de control y monitorización. En ellos  éxito en este aspecto ya que realiza un acompañamiento y
           pueden distinguirse fácilmente períodos de gran esta-  seguimiento de la persona que se traduce en mayor cumpli-
           bilidad para imitar las acciones y comportamientos, así  miento de la actividad quirúrgica planteada.


            Bibliografía

               – Dexter, F. & Houdenhoven, M. (2007). Improving     – OBS Business School (2019). Evaluación de un proyecto:
              Operating Room Efficiency by Applying Bin-Packing   métodos y criterios. Recuperado de:
              and Portfolio Techniques to Surgical Case Scheduling.     – https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/
              Anesthesia & Analgesia, 105(3), 707-14. doi: 10.1213/01.  administracion-de-proyectos/evaluacion-de-un-proyecto-
              ane.0000277492.90805.0f.                      metodos-y-criterios
               – Fong, A. J., Smith, M., & Langerman, A. (2016). Efficiency     – Office of Planning, Research and Evaluation. (2010). The
              improvement in the operating room. The Journal of Surgical   Program Manager’s Guide to Evaluation. 2nd ed. Washington
              Research, 204(2), 371–383. doi: 10.1016/j.jss.2016.04.054  D. C.: Administration for Children and Families
               – Goodney, P., Stuckel T. & Lucas F. (2003). Hospital Volume,     – Saillour-Glénisson, F. (2017). Protocole of a controlled before-
              Length of Stay, and Readmission Rates in High-Risk Surgery.   after evaluation of a national health information technology-
              Annals of Surgery, 238(2), 1760–1767. doi: 10.1002/cncr.30483  based program to improve healthcare coordination and
               – Malagón, L., Galán, M. & Pontón, L. (2002). Administración   access to information. BMC Health Services Research, 17(1),
              Hospitalaria. 2ª ed. Buenos Aires: Médica Panamericana  297. 10.1186/s12913-017-2199-y
               – Marjamaa, R., Vakkuri, A., & Kirvelä, O. (2008). Operating     – Schneider, E., Hyder, O., Brooke, B. (2012). Patient
              room management: why, how and by whom?. Acta   Readmission and Mortality after Colorectal Surgery for Colon
              Anaesthesiologica Scandinavica, 52(5), 596–600. doi:   Cancer: Impact of Length of Stay Relative to Other Clinical
              10.1111/j.1399-6576.2008.01618.x              Factors. Journal of American Collegues of Surgeons, 214(4),
               – Merino Cuesta, M. (2010). Fundamentos de evaluación de   390–399. 10.1016/j.jamcollsurg.2011.12.025
              políticas públicas. Recuperado de: http://www.aeval.es/    – Suzuki, E., Meara, J. G. & Shrime, M. G. (2018). Atención
              export/sites/aeval/comun/pdf/evaluaciones/Fundamentos_  quirúrgica: un servicio que se subvalora en los sistemas de
              de_evaluacion.pdf                             salud. Recuperado de
               – Muller, S., Zalunardo, M. P., Hubner, M., Clavien, P. A.,     – https://blogs.worldbank.org/es/opendata/atencion-
              Demartines, N., & Zurich Fast Track Study Group (2009).   quirurgica-un-servicio-que-se-subvalora-en-los-sistemas-
              A fast-track program reduces complications and length of   de-salud
              hospital stay after open colonic surgery. Gastroenterology,     – Timón Espino, C. & Fontes, X. (2017). Análisis predictivo:
              136(3), 842–847. doi: 10.1053/j.gastro.2008.10.030  técnicas y modelos utilizados y aplicaciones del mismo -
               – Nelson, B., Kaufman, M., Broughton, G., Cookson, M. S.,   herramientas Open Source que permiten su uso. Barcelona:
              Chang, S. S., Herrell, S. D., Baumgartner, R. G., & Smith, J.   Universidad Abierta de Catalunya.
              A., Jr (2007). Comparison of length of hospital stay between     – Vikram, T. & William, R (2014). Predicting Case Volume
              radical retropubic prostatectomy and robotic assisted   from the Accumulating Elective Operating Room Schedule
              laparoscopic prostatectomy. The Journal of urology, 177(3),   Facilitates Staffing Improvements. Anesthesiology, 121(1),
              929–931. doi: 10.1016/j.juro.2006.10.070      171–183. doi: 10.1097/ALN.0000000000000287


             80
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85