Page 3 - Revista Islaud 79
P. 3

ISSN 1850-0668  Volumen 16
                                                                                           Número 78
                                                                                           Agosto 2021
                      EDITORIAL                                                              SALUD  AMBIENTE NUTRICIÓN ECONOMÍA  Universidad ISALUD
                                                                                                  Publicación de la
                                                                                          DIVERSID AD INCLUSIÓN IGU ALD AD INTEGRA CIÓN
                                                                                            DERECHOS HUMANOS MEMORIA JUSTICIA SOCIAL SOLID ARID AD
                                                                                           EDUC A CIÓN EXCELENCIA FORMA CIÓN CONOCIMIENT O
                                                                                             CIENCIA  TÉCNIC A INVESTIGA CIÓN DESARROLLO
                                                                                            MIRADAS
                                                                                        A LA AGENDA SOCIAL
                                                                                             BIG DATA EN SALUD
                                                                                             MEDIACIÓN
                                                                                             DERECHO SANITARIO
                                                                                            VACUNACIÓN EN LATAM
                      EDITORIAL
                                                                                            EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS
                                                                                              EDADISMO
                                                                                            APOYOS EN DISCAPACIDAD
                                                                                            PROCURACIÓN Y TRASPLANTE
        Tres décadas cumple este mes la Fundación ISALUD. Lo venimos celebrando desde
        que comenzó el año, con el recuerdo lleno de gratitud por los que ya no están,
        la satisfacción por los logros institucionales obtenidos y por la consolidación de
        la Universidad, y ocupados en la construcción de la Argentina social, a la que
        aportamos una agenda distinta.
        Una agenda en la que estamos enfocándonos durante estas semanas, mirando
        el presente –pandémico y extra pandémico– y el futuro pospandémico –con sus
        urgencias y los nuevos desafíos–. Por ahí va el tema de tapa de esta edición y
        también irá el de la próxima. Exponemos aquí fragmentos de expertos locales e
        internacionales que expusieron sobre big data en salud, mediación prejudicial, derecho
        sanitario, estrategias de vacunación en América Latina, evaluación de tecnologías,
        edadismo, apoyos en discapacidad y organización de procuración y trasplante.

        Seguimos recordando los inicios con los cofundadores de nuestra institución, en
        este caso con el neurocirujano Andrés Leibovich. La codirectora de la carrera de
        Psicología, Vita Escardó, nos ayuda a pensar el futuro de la disciplina más allá de
        la pandemia. Entrevistamos a Sebastián Gryngarten, especialista en transformación
        digital y cofundador de AvantLab, una aceleradora de emprendimientos que está
        buscando la primera empresa unicornio en health tech, para profundizar en la
        aceleración de esa industria. Con Ernesto De Titto y Atilio Savino abrimos una
        ventana a los incendios forestales y sus consecuencias no sólo para el ambiente
        sino para las personas, vivan o no cerca de un entorno natural afectado. Y también
        charlamos con Rodrigo Rodríguez Tornquist, secretario de Cambio Climático de la
        nación, para revisar los compromisos de la Argentina en ese campo.
        Y, en el mes dedicado por la OMS a la sensibilización sobre el cáncer de mama para
        su detección precoz, presentamos un resumen de una investigación realizada por
        ISALUD sobre el estado actual del diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad en
        la Argentina, que evidencia profundas desigualdades regionales y por subsectores.

        Tenemos mucho para celebrar, mucho para contar y, sobre todo, mucho por hacer.




                                                                 Rubén Torres
                                                                    RectoR
                                                               UniveRsidad isalUd





                                                                                                  3
   1   2   3   4   5   6   7   8