Page 8 - Revista Islaud 79
P. 8
habituales; mejorar el estándar de y en los médicos y todo el equipo Desde Rosario, Santa Fe, expuso “Hace 20 años imaginamos
mantenimiento y tratamiento de de salud que está al costado de la el Dr. Jorge Bitar, especialista en la empresa que somos.
pacientes neurocríticos; poner en cama. Tener médicos que hablen medicina interna, director médico Hoy ya trabajamos en la
funcionamiento proyectos desa- de esta temática desde la comu- del Hospital de Emergencias Dr. empresa que vamos a ser”
rrollados de trasplantes hepáti- nicación hasta el ingreso del pa- Clemente Álvarez. “Tras la deci-
cos e intratorácicos; y desarrollar ciente en el quirófano o la salida sión política de trabajar en con-
docencia sobre nuestra actividad de los órganos, etc”. junto entre la provincia y la mu-
hacia otros efectores públicos y “¿Qué se ha construido hasta nicipalidad se instaló la unidad
privados. El departamento tiene ahora? La detección de neurocrí- de procuración en el hospital en
cuatro unidades, procuración, ticos regionales y provinciales; 2011, que comenzó con un diag-
trasplante de córnea, trasplante apego de todo el sistema al pro- nóstico de la situación, evaluando
renal y banco de tejidos”, detalló. grama G7; una terapia intensiva los conocimientos y los tiempos
“Además, contamos con una uni- de denuncia de muerte y tiempos
“Contamos con una
dad de cuidados postmortem para de respuesta. En ese momento,
unidad de cuidados
lograr un cuidado respetuoso del postmortem para lograr por el perfil del hospital, la procu-
paciente fallecido, mantenimien- un cuidado respetuoso ración era insuficiente. Entonces
to de la morgue, traslado y regis- del paciente fallecido se puso en marcha una estrategia
tro de cadáveres, todo esto para para que la familia del de hospital donante para incorpo-
que la familia del donante sienta donante sienta que ha rar la procuración como actividad
que ha sido acompañado hasta sido acompañado hasta propia del hospital e incrementar
último momento. Con todo este último momento”, destacó la disponibilidad de órganos y
trabajo, en donantes por millón la Dra. Olga Fernández tejidos. Para eso era esencial con-
de habitantes hemos crecido espe- cientizar a los trabajadores sobre
“Estamos formando
cialmente en 2018 y 2019, cuando los programas de calidad de G7,
estudiantes de pregrado
llegamos a los 35 donantes por mi- de posPCR y demás protocolos de
de la carrera de Medicina
llón de habitantes, lo cual es una actuación y tratamiento, logística
de la Universidad Nacional
cifra muy relevante”, agregó. y comunicación”, detalló.
de Rosario (UNR) con la
También de manera presencial materia electiva Donación “Desde que se instaló la unidad
expuso el Dr. Adrián Tarditti, que y Trasplante de órganos, de procuración en 2011 hubo un Nuevo Centro de Distribución Hornos
integró el directorio del Incucai, enfoque médico social, salto de cantidad y calidad en
es especialista en Terapia Inten- entre otras cosas”, señaló números de donantes que se sos- Un logro.
siva y director del Hospital del el Dr. Jorge Bitar tiene y va en aumento, incluso en
Bicentenario Luis Federico Leloir, los años de pandemia. Las metas Un punto de partida.
de Esteban Echeverría, provin- de alta calidad asistencial; un y desafíos: continuar con activi-
cia de Buenos Aires. “El hospital hospital sin sectores resistentes a dades de difusión, capacitación y
se abrió en mayo de 2020 por la la actividad; con oposición cero docencia; integramos el programa
Un antes y un después en la forma de hacer las cosas.
emergencia pandémica, desde a la donación y un caso piloto de formación posbásica en dona-
Una búsqueda constante por superarnos.
2021 es polivalente y en 2020 ya de donación en asistolia. ¿Qué ción y trasplante del Incucai, for-
tuvo su primera ablación de do- estamos proyectando? Todo el mamos estudiantes de pregrado Un compromiso con los pacientes que, día a día,
nante a corazón batiente, tiene proceso de donación realizado de la carrera de Medicina de la se hace más fuerte.
comité de ética multidisciplinario internamente, posgrado de dona- Universidad Nacional de Rosa-
constituido y ya tuvo 30 donan- ción en asistolia, queremos ser un rio (UNR) con la materia electiva
tes. Para nosotros, un hospital do- hospital escuela en programas de Donación y Trasplante de órganos,
nante se construye desde la direc- procuración, y apostamos a tener enfoque médico social, entre otras 2001 2021
ción, en los mandos intermedios un banco multitejidos”, agregó. cosas”, enumeró.
8