Page 84 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 84
académicas
académicas
Proyecto [ convenio ]
consEns
La Universidad ISALUD culminó el primero de los tres años
establecidos para el Proyecto CoNSENS, iniciativa financiada
por el Programa Erasmus+ de la Comunidad Europea, que
establecerá consensos fundamentales, validados por los
ministerios de educación y otros entes reguladores de los
países participantes, para facilitar la internacionalización de
los posgrados en las Américas. También fomentará la revisión
de las prácticas educativas de las instituciones de educación
superior latinoamericanas, que favorezca la formación de
profesionales con las competencias que la región y el mundo Con la finalidad de colaborar en el desarrollo y
hoy demandan. progreso de los conocimientos sociales y sanitarios,
El consorcio está compuesto por la Università degli Studi di a través del esfuerzo conjunto e intercambio de
Roma “La Sapienza” (UNIRoMA1), y la Università degli Studi experiencias en la formación de recursos humanos y
di Pavia (UNIPV) de Italia; el Consorzio Interuniversitario actividades de extensión universitaria, la Universidad
Italiano Per L’Argentina; la Universitat Autònoma de ISALUD y la Fundación “Gestionar Esperanzas”
Barcelona (UAB) y la Universidad Complutense de Madrid firmaron un convenio de cooperación que pretende
(UCM), de España; y Aix-Marseille Universite de Francia. Las realizar proyectos en común de honda significación
universidades latinoamericanas están representadas por la social, cultural y científica en el campo de lo
Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional sanitario, lo social, de la economía de la salud y
de Luján (UNLU), y la Universidad ISALUD en Argentina; medio ambiente.
la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Gran La Fundación Gestionar Esperanzas está integrada por
Asunción (UNIGRAN) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) un equipo de profesionales y voluntarios que trabaja
de Paraguay. Se integran también ministerios de educación para el cuidado del medio ambiente, la inclusión
y agencias reguladoras, entre otros, el Consejo Nacional de social y el desarrollo humano y comunitario de niños
Educación Superior (CoNES) y el Ministerio de Educación y y familias en situación de vulnerabilidad, siempre
Ciencias de Paraguay; la Secretaría de Políticas Universitarias, fomentando la igualdad de oportunidades. Forman
y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación parte de ella 67 organizaciones comunitarias, dentro
Universitaria de Argentina. de las cuales trabajan más de 280 voluntarios que han
Durante este año se continuará el trabajo conjunto para entregado más de 884.579 kilos de alimentos y han
alcanzar los instrumentos que permitan categorizar, cuantificar alcanzado más de 17.423 personas.
y evaluar la contribución de los títulos de máster con las
modificaciones curriculares que propone CoNSENS para la
internacionalización de las instituciones de educación superior jornada caEFar
y la calidad de sus programas académicos de posgrado, con
base en los resultados del aprendizaje, las competencias El Centro de Altos Estudios en Farmacopolíticas
fortalecidas y los créditos. (CAEFAR) de la Universidad ISALUD llevó a cabo la
+ información: consensproject.org Jornada “Retos y oportunidades de los Biológicos y
Biosimilares”. La misma se realizó el 12 de marzo y
contó con una conferencia a cargo de Freddy Faccin,
inicio dE clasEs Director Médico de Bioterapéuticos para Latinoamérica
La Universidad ISALUD se enorgullece una vez más de dar y Líder Global del Área Bioterapéuticos en Inmunología
en el laboratorio Abbvie y de Patricia Aprea, Directora
inicio al Ciclo Lectivo 2020 y recibir a una nueva camada de la Dirección de Evaluación y Control de Biológicos
de estudiantes deseosos de iniciar su camino universitario, y Radiofármacos del INAME de la Administración
siempre con la finalidad de guiarlos en el camino de la Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
equidad y el bienestar en la población y fortaleciendo nuestro Médica (ANMAT) , bajo la moderación de Catalina de La
lema “Educación para la Transformación”. Puente, Directora del CAEFAR.
¡Bienvenidos!
84