Page 82 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 82
académicas
académicas
[ resumen 2019 ]
[ ciencia y técnica ] Un año más en la Biblioteca
incorporaciones
bibliográficas 3 realizamos más de 20 talleres en grado y posgrado
3 Participamos en diversas actividades prefesionales
3 se incrementó el uso de revista científicas
3 Más de 90 investigadores acudieron a nuestros servicios
nuestros
libros
✔ ■Anzorena, o. (2016). El arte de comunicarnos: más
conceptos y técnicas para una comunicación
interpersonal efectiva. Buenos Aires: Lea leídos
✔ ■Borrell, J. J. (2019). Geopolítica y alimentos: el
desafío de la inseguridad alimentaria frente a la
competencia internacional por los recursos naturales.
Buenos Aires: Biblos
✔ ■Cappiello, M. A. (2019). La conquista de la salud
pública: 30 años de gestión en Rosario y Santa Fe.
Rosario: Imprenta Legislativa
✔ ■Cochrane, A. L. (1999). Efectividad y eficiencia:
reflexiones al azar sobre los servicios sanitarios.
Barcelona: Centro Cochrane Iberoamericano
✔ ■ Fernández-Armesto, F. (2019). Historia de la comida:
alimentos, cocina y civilización. Buenos Aires: Tusquets
✔ ■Gotzsche, P. C. (2016). Medicamentos que matan y ingresaron a nuestra colección más
crimen organizado: cómo las grandes farmacéuticas de 200 títulos en diversas materias
han corrompido el sistema de salud. 6ª ed. Barcelona: 0,2%
Los libros del lince otras 9,8%
✔ ■Medina, A. & Narodowski, P. (2019). Enfoque 0,4% Licenciatura en
Kinesiología
y herramientas para el gobierno de la salud: Medicina Legal
comparación internacional en el nuevo contexto de las 14,5% 20,9%
redes. Buenos Aires: Miño y Dávila Profesorado Licenciatura
Universitario en Nutrición
✔ ■Rodríguez, E. & Cafiero, P. (eds.) (2014). El niño con 7,6%
trastornos del neurodesarrollo. Buenos Aires: Médica Administración
Panamericana Hospitalaria
✔ ■ Stokes, M. & Stack, E. (2013). Fisioterapia en la
11,1%
rehabilitación neurológica. 3ª ed. Madrid: Elsevier Seguridad 31,9%
✔ ■ Villanueva, E. (2019). Universidad y nación: asignaturas Alimentaria Licenciatura
en Enfermería
pendientes. Florencia Varela: Editorial UNAJ
Las novedades pueden consultarse en la Biblioteca
de la Universidad, de lunes a viernes de 9 a 20.30 hs,
en Venezuela 847, CABA. Más información:
El acervo
+54 11 5239-4040 bibliográfico Hubo más Se incrementó el Nos conectamos
con más redes
de 1200
uso de bases de
se actualizó
biblioteca@isalud.edu.ar constantemente préstamos datos académicas de cooperación
biblioteca
y repositores
de libros
www.facebook.com/biblioisalud institucionales
www.es.pinterest.com/biblioisalud Y todo esto se lo debemos a ustedes que concurren
día a día a la biblioteca ¡Muchas Gracias!
82