Page 78 - ISALUD Número 75
P. 78
egresos dados por la tarde, pasando del 40% del total de hay un aumento en las anulaciones por causas adminis-
los egresos en 2018 al 54% en 2019. trativas o de equipamiento. Esto se puede observar en el
Se llevó a cabo un análisis adicional de las cirugías del gráfico 4.
mes de julio del año 2019, donde se evidencia que las Si debe tener en cuenta que uno de los objetivos princi-
continuas mejoras del proyecto dieron como resultado pales que tiene el programa quirúrgico es que el pacien-
que del 99% de los ingresos de pacientes durante la te se sienta acompañado durante todo el proceso y que
mañana temprano, son dados de alta durante la tarde y además sean facilitados todos los medios para ayudarlo
que el 97% de los ingresos durante la tarde son dados la en la toma de la decisión de realizarse la intervención,
siguiente mañana, concentrando el 79% de los mismos junto con un cronograma y un seguimiento personalizado.
antes de las 10 am. Esto conlleva que el paciente además de sentirse seguro,
Los gráficos tienen gran utilidad en el seguimiento del no tenga problemas para realizarse los estudios a tiempo
proyecto y pueden ser empleados como herramienta de y cuente con una evaluación completa que incluye una
mejora continua en el mismo. consulta médica. Todas estas acciones en conjunto llevan
a que más cantidad de pacientes se realicen las interven-
C. Análisis de las ciones programadas y disminuyan las anulaciones.
anulaciones quirúrgicas El programa al regular el flujo de trabajo proporciona un
ambiente más controlado y con mayor bienestar del per-
Para realizar el análisis se utilizaron dos bases de datos, sonal, que se refleja como disminución de las anulaciones
la primera de ellas cuenta con 2725 procedimientos y por los equipos quirúrgicos. Se deben revisar las anula-
contiene todos los procedimientos programados de pa- ciones por causas relacionadas a problemas administra-
cientes adultos que ingresaron el mismo día de la cirugía, tivos o de equipamiento y seguir trabajando en la gestión
realizados durante los meses de febrero y abril del año y mejora de los procesos vinculados.
2018 y 2019.
La segunda base de datos tiene la información de las ci- 6. Conclusiones
rugías anuladas durante ambos periodos mencionados y
cuenta con 34 datos del 2018 y 535 datos del 2019. La presente investigación demostró que la aplicación
Lo primero que se llevó a cabo como parte del análisis del programa quirúrgico en la institución tuvo un efecto
es la evaluación global por tipo de procedimiento de las positivo en las tres evaluaciones realizadas: anulaciones
anulaciones que se puede observar en el gráfico 3. Sirve quirúrgicas, patrones de uso de camas y disminución de
como una primera aproximación de los efectos del pro- las estancias post quirúrgicas.
grama quirúrgico. En el primer análisis realizado se puedo comprobar que
Se evidencia en el gráfico 3 que el porcentaje de anula- la estancia media para el grupo de interés del proyec-
ciones en el año 2018 decreció un año después y es evi- to, constituido por los pacientes menores de 60 años sin
dente el descenso en los procedimientos de postioplastías comorbilidades asociadas, disminuyó 725 horas men-
y vasectomías, ambas del grupo de urología. En algunos suales en el año 2019 respecto al año anterior para las
otros casos como por ejemplo en colecistectomías, his- patologías trazadoras de los 4 grupos estudiados (Cirugía
terectomías y artroscopías simples de rodilla el promedio General, Cirugía Traumatológica, Cirugía Ginecológica y
de anulaciones en 2019 se elevó respecto al año anterior. Traumatológica).
Al evaluar las anulaciones según motivo se observa que El análisis realizado para evaluar los patrones de ocupa-
hay una disminución de las anulaciones por motivos rela- ción de camas se llevó a cabo sólo en procedimientos con
cionados al paciente y al equipo quirúrgico, mientras que estancia post quirúrgica estimada de 12 horas y reveló
78