Page 6 - Revista Islaud 80
P. 6

[ 30 AÑOS ]


                       EL FUTURO DE


                       LA AGENDA SOCIAL:



          LA MIRADA GLOBAL




          DE LOS EXPERTOS






          Expertos de varios países y especialidades abordaron la
          agenda de la salud de cara a los años que vienen, tomando las

          lecciones aprendidas en la pandemia y considerando los temas
          controversiales. Aquí, las conclusiones del rector honorario,
          y en las páginas siguientes el resumen de las conferencias



                         En octubre pasado, en el contexto del 30°  reforma del sistema de salud argentino:
                         aniversario de la Fundación ISALUD, la  ■ ■La equidad es un desvelo de todos, y el
                         Universidad organizó varias conferencias   Covid‑19 ha acentuado esas desigual‑
                         internacionales en las que expertos de dis‑  dades y puso en claro el carácter comu‑
                         tintos países pusieron la mirada en el fu‑  nitario de la pandemia
                         turo, en el después de la pandemia, pero  ■ ■Habrá nuevas pandemias y eso hace
                         también más allá: la próxima pandemia,     necesario que funcionen los mecanis‑
                         lecciones que dejó el Covid‑19, economía   mos colectivos, la solidaridad interna‑
                         circular, cuarta revolución industrial, sa‑  cional y el multilateralismo. No alcan‑
                         lud mental, alimentos, gobernanza glo‑     zan las respuestas individuales de cada
                         bal, multilateralismo, derechos humanos    Estado.
                         y reforma en salud, entre otros.        ■ ■Cuando se salga de la recesión econó‑
                         Las conferencias estuvieron a cargo de     mica, no se va a recuperar plenamente
                         Michelle Bachelet, Alicia Bárcena, Beatriz   el empleo porque hubo cambios en la
                         López Valcarcel, Gustavo Tolchinsky, Vi‑   productividad y eso tienen efectos so‑
                         cente Ortún, Cristian Baeza, José Manuel   bre el empleo y la seguridad social
                         Freire, Paulo Buss, Javier Morán, Amanda  ■ ■El 80% de las patologías detectadas
                         Lasso Cruz, Luis González Vaqué, Carlos    en los trabajadores de la salud en pos‑
                         Soratti, Alicia Pérez Blanco, Rubén Schia‑  pandemia son de salud mental, y un
                         velli, Liliana Pierini, Ignacio Maglio y Jor‑  médico  o  enfermero  enfermo puede
                         ge Argüello.                               convertirse en un peligro para la salud
                         Al cierre de las actividades, el fundador y   colectiva e individual
                         rector honorario de ISALUD hizo un re‑  ■ ■Todos  los  países  hicieron  un  gran  es‑
                         sumen de los ejes de todas esas conferen‑  fuerzo de inversión para mejorar la
                         cias y cómo considerarlos de cara a una    financiación de los sistemas, y esto te‑
             6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11