Page 22 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 22
de las enfermedades infecciosas en los Estados Unidos y luego regresó a la –Hoy día, ¿cuál es el estado de
hospitales generales. argentina y fundó las clínicas, el HiV la infectologia en la argentina?
no había aparecido... Usted evidentemente es una de las
–o sea, se buscaba sacar a la –Apareció en los años 80. Nosotros figuras de referencia argentinas y
infectología de una disciplina de nos conectamos mucho con Merle latinoamericanas. ¿qué diferencia ve
nicho e incorporar esa especialidad Sande, que era un infectólogo muy entre lo que eran aquellos años 70 –la
en el sistema general de salud, en los destacado de San Francisco [Califor‑ atención, el cuadro de patologías más
distintos hospitales… nia, Estados Unidos], al que trajimos frecuentes– y la situación actual?
–Exactamente. a la Argentina y todo. Con él profun‑ –Yo creo que una de las especialida‑
dizamos nuestro conocimiento del des médicas que más ha crecido es la
–¿Y qué resultados tuvo esa virus del HIV. Realmente fue todo infectología. Nosotros comenzamos
metodología? un éxito cuando en 1995 aparece el trabajando a través de CEMIC. Y allí
–Tuvo un éxito fenomenal. Tanto fue cóctel de drogas contra el HIV que Pablo Bombeí, que hoy es el jefe de
así que los médicos se entusiasma‑ cambió la película. infectologia en ese centro, fue uno
ron y se permitió en los hospitales Nosotros, antes, al paciente que diag‑ de los primeros fellows o residentes.
generales la internación de pacientes nosticábamos le dábamos seis meses Después nos fuimos vinculando
que antes no eran admitidos en ellos, de vida. Después aparecieron las con distintos hospitales de la ciudad
como casos de meningitis, encefalitis, drogas y hoy es una enfermedad que de Buenos Aires y del interior del
etc. Fue una experiencia muy buena, realmente se trata adecuadamente; se país. También hicimos un programa
siempre creando modelos replica‑ baja la carga viral y se logra aumen‑ CEDECEM (Centro de Consultas a
bles. Eso se pudo hacer y fue exitoso. tar las defensas. Sinceramente, tene‑ Distancia y de Educación Médica) y
mos un refrán que dice: ‘somos todos realmente fue muy interesante por‑
–Me estaba contando de las clínicas iguales porque los pacientes HIV con que hacíamos consultas de pacientes
¿Empezaron a establecerse mediados de carga viral negativa no contagian’. que vivían en distintos lugares.
los 70, no es cierto? Nosotros siempre tratamos de tener
–Empezamos [en 1974] con las clíni‑ algunos referentes en distintas pro‑
cas y hoy ya tenemos siete. Realmen‑ vincias. Por ejemplo, Lilian Calani y
te las clínicas son muy importantes su grupo en El Chocón y sus referen‑
porque se trabaja muy bien con las tes en Neuquén. Después en Tucu‑
vacunas. Nosotros damos casi 30.000 mán trabajamos ocho o nueve años
vacunas por mes. Y el laboratorio es con Aída Torres. También trabajamos
uno de los doce mejores de América mucho en Ledesma, yo viví seis me‑
latina, después tenemos un progra‑ ses allí; también en Jujuy, en Salta…
ma en el cual los médicos que hacen
la residencia en las clínicas tienen la –¿cuál es el cuadro más común hoy
oportunidad de especializarse en en‑ día de patologías en el país? Usted
fermedades infecciosas. Entrenamos me habla del norte argentino. ahí hay
de uno a tres médicos por año. una enfermedad infecciosa muy típica
Otro hecho interesante de esa época de la zona o de las regiones tropicales
fue que me designaron para armar “nosotros PUsiMos En del cono sur que es el mal de chagas
“nosotros PUsiMos En la infectología en el Hospital [de Pe‑ MarcHa Un EsqUEMa qUE [enfermedad de los rastrojos, causada
MarcHa Un EsqUEMa qUE diatría] Garrahan [de Buenos Aires] Es El dE atEnción intEGral por la vinchuca, insecto del lugar]
Es El dE atEnción intEGral y entonces yo llevé a dos médicos: dEl PaciEntE aFEctado. HacE –El mal de Chagas es uno de los pro‑
dEl PaciEntE aFEctado. HacE Rosa Bologna y Roberto Debbag. 30 aÑos crEaMos asÍ la blemas. Y en el sur en 1996 tuvimos
30 aÑos crEaMos asÍ la Hoy la doctora Bologna es la jefa de atEnción dEl PaciEntE HiV, el primer brote del hantavirus. No‑
atEnción dEl PaciEntE HiV, infectología del hospital. con El doctor alito tFEli, sotros trajimos de Nuevo México a
con El doctor alito tFEli, qUE FallEció. nos llaMaron
qUE FallEció. nos llaMaron –también me estaba contando un poco Para atEndEr los PaciEntEs unos especialistas muy buenos. El
Para atEndEr los PaciEntEs dE las oBras socialEs” hantavirus es una infección produ‑
dE las oBras socialEs” sobre el HiV. cuando usted estaba en cida por la aspiración del polvillo de
22