Page 35 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 35
Premio ambiente y salud institucional Premio alimentos y salud institucional
Para la red argentina de Municipios Para la red argentina de Bancos de alimentos
contra el cambio climático Entregó: Alberto Díaz Legaspe y Victoria Tolosa Paz
Entregaron: Atilio Savino y Fernando Grey Recibió: Liliana Cagnoli, presidenta de la red
Recibe: Ricardo Bertolino, secretario ejecutivo de la red En 2003, como una iniciativa de distintos bancos de alimentos, se
La Red Argentina de Municipios ante el Cambio Climático conformó la Red Argentina de Bancos de Alimentos. ¿Cuál era el objetivo?
es un instrumento de coordinación e impulso de políticas Potenciar el trabajo conjunto, acompañar su desarrollo, fomentar
públicas locales de lucha contra el cambio climático en la creación de nuevos Bancos y favorecer alianzas estratégicas que
las ciudades y pueblos de la Argentina. A través de ellas contribuyan a la construcción de una Argentina bien sin hambre.
se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y La Red Bancos de Alimentos es una asociación civil sin fines de lucro que
se evalúan los resultados de los programas que desarrollan agrupa a distintos Bancos distribuidos en 14 provincias del país. Rescate
los municipios que la integran. También busca convertirse de alimentos de la industria, rescate de mermas en supermercados, rescate
en un instrumento de apoyo técnico para los gobiernos de frutas y verduras, donaciones; son algunos de sus programas. Pero
locales, ofreciéndoles herramientas que les permitan también cuentan con capacitaciones, fortalecimiento a través de alianzas
alcanzar un modelo de desarrollo sostenible. estratégicas, entre múltiples cosas que podríamos seguir enumerando.
Premio innovación y salud individual Premio a la trayectoria
Para jerónimo Batista Bucher Para dora Barrancos
Entregaron: Carla Vizzotti y Alejandro Collia Entregaron: Ginés González García y Luis Novaresio
Recibió: Jerónimo Batista Bucher Recibe: Dora Barrancos
“En 10 años seguiré avanzando para generar desarrollos e iniciativas Investigadora, socióloga e historiadora enfocada en el
que puedan tener un impacto positivo y aportar a nuestra sociedad y al feminismo en muchas de sus formas, los conflictos y las
ambiente para que podamos vivir mejor”, con estas palabras concluyó el revoluciones públicas y privadas llevadas a cabo por las
científico argentino Jerónimo Batista Bucher una entrevista reciente. mujeres, los movimientos sociales de principios de siglo,
Jerónimo, de 21 años fue elegido por la universidad de Harvard y el los movimientos socialistas y anarquistas y el rol de la
Instituto de Tecnología de Massachusetts como uno de los 100 Líderes educación en la historia argentina, entre otros temas. Tiene
del Futuro a nivel mundial. Actualmente estudia ingeniería electrónica numerosos libros y publicaciones de su autoría. Dora es una
y biotecnología. En 2017 estuvo en Berlín como representante en la luchadora social, que sufrió el exilio como consecuencia de
cumbre de jóvenes del G20. Formó parte del Comité de Ambiente y Cambio su posición clara y es una protagonista permanente de la
Climático y fue seleccionado para dar un discurso ante Ángela Merkel, lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres.
canciller alemana.
Premio interno
Para Eugenio Zanarini
Anualmente, junto a los Premios ISALUD otorgamos el premio interno. En esta
oportunidad el merecedor del premio interno es para una persona que tiene que ver
con gran parte de la historia institucional. Hablar de él, con sólo decir su nombre,
sabemos que hablamos de ISALUD porque se encuentra presente en nuestra casa
desde sus inicios; con un rol destacado en los cimientos y nuestro crecimiento.
Es parte de la historia y los valores fundacionales de ISALUD. Por todos sus méritos,
sus logros, y por todo lo que significa para nosotros, todos los miembros de la
Fundación ISALUD, le entregan el Premio Interno 2019 a Eugenio Zanarini.
35