Page 31 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 31

Gráfico 3. Medias aritméticas de las causas que impiden
           avances en salud según los ejes escogidos


                               Falta de decisión política
                                 Ineficiencia del gasto
                       Insuficiente articulación entre actores
                 objetivos inadecuados al formular las políticas
                                  Inequidad del gasto
                              Baja capacidad de gestión
                                   Falta de liderazgo
                          Presión de intereses corporativos
                      Estadísticas insuficientes o inadecuadas
                                Bajo presupuesto fiscal
                                Incentivos inadecuados
                   Insuficientes políticas de equidad territorial
                      Insuficiente o inadecuada fiscalización
                Falta de calidad o cantidad de recursos humanos
                                       Corrupción
             Conflictos entre poderes (provincias-Nación, o PEN-…
                        Incumplimiento de leyes y decretos
                               Judicialización excesiva
           Resistencia de algunos sectores sociales a políticas de…
                          Insuficiente participación social
                         Mala redacción de leyes y decretos
                 Falta de calidad o cantidad de establecimientos
              Bajo interés de la población por el sistema de salud


                Participación      Prevencíon        Condiciones       Medicamentos       Planificacíon
                Ciudadana                            Catastróficas                        de RH
                Calidad de la      obras Sociales    Atencíon          Financiamento      Rectoría
                Atencíon                             Primaria
                                                          Fuente: PIAPS: ‘Políticas de Salud para Argentina 2019-2023’. Elaboración propia.

          Por último, los posibles obstáculos  En primer lugar, se observa, más  son precisamente aquellos que se
          considerados  como  de menor im‑  allá del sector  al cual pertenecen  originan en falencias en la conduc‑
          portancia fueron la eventual “resis‑  las personas entrevistadas y hasta  ción política o en la atribución de
          tencia de algunos sectores sociales a  su orientación política, que existen  recursos, algo que indudablemente
          políticas de reducción de desigual‑  fuertes coincidencias respecto a las  también depende de la orientación
          dades”;  la  “insuficiente  participa‑  prioridades  que deberían asumir  política del gobierno.
          ción  social”;  el  “bajo  interés de  la  las nuevas autoridades  y a las fa‑  Por último, si se atiende a los temas
          población por el sistema de salud”.  lencias  de  la gestión sanitaria que  que representan mayores desafíos
                                         finalizó en diciembre de 2019.   para la política sanitaria del nuevo
          discusión                      En segundo lugar, la opinión sobre  gobierno, los principales están vin‑

          Otros artículos irán describiendo y  la gestión saliente  es mayoritaria‑  culados a la inversión y la equidad,
          analizando las respuestas para cada  mente negativa, incluso confirmada  así como a estrategias de atención
          uno de los diez ejes de análisis, e in‑  –con  algunas razonables diferen‑  primaria o prevención, promoción
          cluirán análisis de las 140 políticas  cias– por personas que participaron  y mejora en la calidad de vida. Esto
          específicas  propuestas  a  la  valora‑  de una manera u otra con la gestión,  es, temas que alientan una refor‑
          ción de las personas entrevistadas  o por quienes simpatizaban con el  mulación del sistema de salud que
          en  la  investigación.  Sin  embargo,  candidato derrotado en las últimas  no se agote en medidas incremen‑
          los  resultados  resumidos  en este  elecciones. Ello además se confirma  tales, sino en reformas profundas
          texto permiten extraer algunas rá‑  porque los obstáculos que fueron  que lo reorganicen de manera con‑
          pidas conclusiones.            evaluados como más importantes  cluyente.
                                                                                                  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36