Page 84 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 84

académicas







         académicas
           [ ciencia y técnica ]                         novedades en
           incorporaciones                               nuestra Biblioteca

           bibliográficas                                La Biblioteca de la Universidad ISALUD dio a conocer
                                                         las bases de datos de acceso libre para toda nuestra
                                                         comunidad, resaltando que la importancia de buscar
                                                         información se basa en poder encontrar evidencia y
                                                         fortalecer el conocimiento que tenemos sobre un tema.
                                                         A continuación las detallamos:
                                                         n PEdro: Base de datos sobre fisioterapia basada
                                                           en la evidencia
                                                         n haPi: Hispanic American Periodicals Index
           ✔   Barca, R. E., Pampliega, E. L. & Vázquez, E. N. (2019).   n PubMed: Base de datos médica
             Propuestas para la atención integral de los ancianos.   n BVs: Biblioteca Virtual en Salud
             Buenos Aires: Editum
                                                          + información:  biblioteca@isalud.edu.ar
           ✔   Bonatti, P. (comp.) (2020). La administración del siglo
             XXI: organizaciones transformadoras. Buenos Aires:
             Pluma Digital                               nuevas revistas
           ✔   Dejours, C. (2001). Trabajo y desgaste mental: ensayo
             de psicopatología del trabajo. Buenos Aires: Lumen  científicas y técnicas
           ✔   Dessors, D. & Guiho-Bailly, M. P. (comps.) (1998).
             Organización del trabajo y salud: de la psicopatología a   La Biblioteca ISALUD Dr. Néstor Rodríguez Campoamor
             la psicodinámica. Buenos Aires: Lumen       estrenó una nueva sección en la que periódicamente les
           ✔   Farmer, J. C. (ed.) (2005). catástrofes: bases para su   darán a conocer a toda la comunidad incorporaciones de
             manejo. Manual de entrenamiento. Buenos Aires:   las revistas científicas y técnicas a las que cuales podrán
             Society of Critical Care Medicine           acceder para poder seguir formándose.
           ✔   Hamill, J., Knutzen, K. & Timothy, D. (2015).   Pueden solicitar las novedades escribiendo al mail
             Biomécanica: bases del movimiento humano. 4ª ed.   biblioteca@isalud.edu.ar o por mensaje directo a
             Barcelona: Wolters Kluwer
                                                         través de las redes de la Universidad.
           ✔   Hockenberry, M., Wilson, D., Rodgers, C. & Wong,
             D. (2020). Enfermería pediátrica. 10ª ed. Barcelona:
             Elsevier                                    Gestión
           ✔   Maholtra, N. K. (2008). Investigación de mercados. 5ª
             ed. México: McGraw Hill                     isalUd
           ✔   Redondo, N. (2019). Longevidad y larga duración en
             Argentina: propuestas para el decenio 2020-2030.   En el mes de Abril y a través
             Buenos Aires: Fundación Navarro Viola       de CINEAR TV se estrenó
           ✔   Trimboli, A. (2019). El fin del manicomio: construcción   «Línea 137», un documental
             colectiva de políticas y experiencias de salud mental y   dirigido por la Dra. Eva
             derechos. Buenos Aires: Noveduc             Giberti, Co-directora de la
                                                         Licenciatura en Psicología
            Las novedades pueden consultarse en la Biblioteca
            de la Universidad, de lunes a viernes de 9 a 20.30 hs,   de nuestra Institución,
            en Venezuela 847, CABA. Más información:     que pretende visibilizar y
                +54 11 5239‑4040                         concientizar a la población acerca de la violencia
                                                         machista que crece día a día. Asimismo, se presta como
                biblioteca@isalud.edu.ar
                                                         un canal de ayuda para quienes no sepan cómo o a quién
                www.facebook.com/biblioisalud            acudir en busca de ayuda.
                www.es.pinterest.com/biblioisalud        Podes mirarlo a través del siguiente link:
                                                         https://play.cine.ar/INCAA/produccion/6213

             84
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88