Page 82 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 82
académicas
académicas
declaración de alasag frente
a la pandemia del covid‑19
La Universidad isalUd es miembro de de la salud global de los últimos nuestra preocupación por la situación
la alianza latinoamericana para la tiempos, generando importantes existente en países que siguen
salud Global (Alasag). Esta es una red impactos sociales, económicos y en la priorizando la economía sobre la salud
de instituciones académicas vinculadas salud de la población. de nuestra población.
a la formación de recursos humanos, Expresamos:
investigación y proyección social en el tercero
campo de la salud global en América Primero Reiteramos nuestro compromiso
latina, con el propósito de fortalecer La pandemia de Covid-19 encuentra de abogar y trabajar por la salud
esta área de conocimiento en la región a América latina en una situación global como un bien público mundial
y dar voz a las Universidades miembros estructural diferente a la de Europa relacionado con la justicia social
que la constituyen en espacios o Asia. Se trata de la región más y el derecho universal, basado en
internacionales, nacionales y locales inequitativa del planeta, lo que la equidad, la ética y el respeto a
de discusión académica y política. significa profundas desigualdades los derechos humanos. Enfatizamos
Alasag se fundamenta en las realidades de ingreso, de género y de grupos nuestra preocupación por los crecientes
globales y nacionales con un profundo étnicos (poblaciones indígenas impactos sanitarios, económicos y
respeto a la idiosincracia e identidad de y afro-descendientes) que viven sociales de la pandemia por Covid-19,
los pueblos. en condiciones precarias, de y priorizamos la urgencia de superar las
En ese contexto, es que Alasag, ha hacinamiento, sin acceso a agua inequidades, particularmente en salud
formulado una declaración frente a la potable y saneamiento, entre y condiciones de vida de las mujeres,
pandemia del Covid-19. otros. Muchos países de la región los niños, los pueblos indígenas y
experimentan procesos de ajuste afro-descendientes, así como de las
Considerando que:
del sector público y de los sistemas comunidades pobres y marginalizadas.
1. El 11 de marzo de 2020, la de protección social, sistemas de
Organización Mundial de la Salud salud frágiles, sub financiados, con cuarto
(OMS) declaró la enfermedad por el déficits de equipamientos, insumos y Expresamos la necesidad de avanzar y
coronavirus (Covid-19, por su sigla recursos humanos. Otra característica fortalecer la investigación y desarrollo
en inglés), causada por el nuevo es la coexistencia del Covid-19 de vacunas y medicamentos para la
Sars-Cov-2, como una pandemia. con otras epidemias tales como Covid-19 y el acceso a los mismos
2. El número de casos positivos el sarampión y el dengue, además como un bien público global, en
de Covid-19 está experimentando de diversas enfermedades crónicas particular en los países en desarrollo,
un significativo aumento en no transmisibles. Estas situaciones promoviendo la implementación de
América latina, ocasionando una configuran una situación grave y la Declaración de Doha sobre ADPIC
alta morbilidad y mortalidad de la un gran desafío frente a la actual y Salud Pública. En ese marco,
población, así como una progresiva pandemia. resaltamos el compromiso adoptado
saturación de los servicios de salud en en la resolución de los Estados
diferentes países. segundo Miembros de la Asamblea Mundial
3. En el actual escenario pandémico La Alasag reconoce a las autoridades de la Salud para poner en marcha
las vacunas y medicamentos sanitarias y a los gobiernos de la el trabajo colaborativo que incluye
constituyen elementos esenciales del región que han reaccionado en forma acuerdos de licencias voluntarias de
derecho a la salud, el que debe ser rápida, teniendo debida consideración patentes que faciliten el acceso de
garantizado por los gobiernos. de las lecciones aprendidas de los toda la población a los medicamentos,
4. La pandemia de la Covid-19 países tempranamente afectados por el vacunas y tratamiento necesarios para
constituye uno de los mayores desafíos Covid-19. Sin embargo, manifestamos enfrentar la pandemina.
82