Page 85 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 85

ACADÉMICAS







                                                                  ACADÉMICAS
           Programa de Formación y                          [ Ciencia y Técnica ]
           Actualización Pedagógica                         Incorporaciones


           En el marco del “Programa de Formación y         bibliográficas
           Actualización Pedagógica” coordinado desde la
           Secretaría Académica, el 24 de junio se llevó a
           cabo el 4º ciclo de encuentros cuyo eje temático
           fue “Potenciar la enseñanza virtual en tiempos de
           pandemia”. El mismo se compuso de dos encuentros
           dirigidos a los docentes de la Universidad ISALUD
           y abierto a profesores de otras instituciones. El
           primero, titulado “Enseñar en la nube”, ofreció
           herramientas y estrategias para el aprendizaje   ✔ ✔Arasa Gil, M. (2005). Manual de nutrición
           cooperativo, bajo la Coordinación de la Prof. Mariana   deportiva. Barcelona: Paidotribo
           Ferrarelli. El segundo encuentro se tituló ¿Qué se   ✔ ✔Nutrición para deportistas: una guía práctica
           pierde un estudiante si no viene a mi clase virtual? y   para comer y beber, para mejorar la salud y el
           fue coordinado por la Prof. Rebeca Anijovich.       rendimiento físico. (2012). (s. l.): Grupo de
                                                               trabajo del Comité Olímpico Internacional (COI)
                                                            ✔ ✔Mankiw, G. (2012). Principios de economía.
                                                               6ª ed. México: Cengage Learning
                                                            ✔ ✔Millán Guerrero, R., Trujillo Hernández, B.,
                                                               Caballero Hoyos, J. R. (2015). Introducción
           Protocolos y buenas prácticas                       a la epidemiología clínica y estadística.
                                                               México: Universidad de Colima
           para adultos mayores                             ✔ ✔Murray, C. (comp.) (2010). Amputation,
                                                               prosthesis use, and phantom limb
           El Centro de Envejecimiento Activo y Longevidad     pain: an interdisciplinary perspective.
           (CEAL) de la Universidad ISALUD, pone a disposición   New York, NY: Springer
           un relevamiento de normas, protocolos y buenas   ✔ ✔Pascual Anderson, M. R. (2005).
           prácticas elaborados por prestigiosos organismos    Enfermedades de origen alimentario: su
           nacionales, provinciales e internacionales, así como   prevención. Madrid: Díaz de Santos
           documentos publicados por organizaciones de la   ✔ ✔Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
                                                               (SATI) (2015). Terapia intensiva. 5ª ed.
           sociedad civil que trabajan para y con las personas   Buenos Aires: Médica Panamericana
           mayores.                                         ✔ ✔Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
           Dicha plataforma digital de acceso abierto pretende   (SATI) (2019). Enfermería en cuidados
           difundir los trabajos científicos, los protocolos de   intensivos: prácticas integradoras.
           actuación y las mejores prácticas a fin de contribuir con   Buenos Aires: Médica Panamericana
           la inmensa e ímproba tarea que vienen realizando a diario   ✔ ✔Stiglitz, J. (2000). La economía del sector
           los trabajadores de la salud, así como informar a quienes   público. 3ª ed. Barcelona: Antonio Bosch
           constituyen el otro grupo de mayor riesgo de contraer la
           enfermedad, las personas mayores. Aquellos interesados   Las novedades podrás obtenerlas consultando a la
                                                              Biblioteca ISALUD. Dr Néstor Rodríguez Campoamor
           podrán enviar todas las informaciones, opiniones,   a través de nuestro mail y redes sociales:
           dudas, así como las medidas que se estén tomando en
           cada institución para sumarlas y compartirlas por mail,   biblioteca@isalud.edu.ar
           escribiendo a ceal@isalud.edu.ar                      instagram.com/biblioteca_isalud
                                                                 facebook.com/biblioisalud
           Podrán acceder al compendio ingresando
           a www.isalud.edu.ar.                                  pinterest.es/bibliotecaisalud/


                                                                                                  85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88