Page 84 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 84
ACADÉMICAS
ACADÉMICAS
Becas “Dr. Mario González Conmemoración a los
Astorquiza” 2020 adultos mayores
La Universidad ISALUD convoca a docentes de las El pasado 15 de junio y mediante un
Carreras de Grado y Posgrado de la institución, video que llamó a respetar los derechos
pudiendo sumar a su equipo alumnos/as y/o graduados/ de las personas mayores, el Centro sobre
as de la misma, a participar de las becas “Dr. Mario Envejecimiento Activo y Longevidad de la
González Astorquiza” 2020 destinado a proyectos de Universidad ISALUD, junto con diversas
investigación. Instituciones como AMIA, HelpAge, la
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21/08. Fundación Navarro Viola, Mayores en la
Diversidad, Red Mayor, Fundación Rafam,
+ información: scyt@isalud.edu.ar.
Fundación SIDOM y Asociación Mutual de
Protección Familiar, conmemoró el “Día
Mundial de la toma de Conciencia sobre el
[ Conferencia Virtual ] abuso y el maltrato a las personas mayores”.
Covid‑19, salud mental y uso Bajo el lema “Yo decido”, el spot contó
de sustancias con la participación de personas mayores
de diferentes lugares del país, y con el
La Universidad ISALUD, dictó la Conferencia titulada: aporte especial del actor y humorista Rudy
Covid‑19 Salud Mental y Uso de Sustancias: Lecciones Chernicoff.
aprendidas y desafíos. La misma se dictó en formato
virtual, a través de la plataforma Zoom. A lo largo del
evento, los expositores Luis Alfonzo Bello (Organización La atención por
Panamericana de la Salud) y Hugo Barrionuevo (Director Teleasistencia en
de Salud Mental y Adicciones del Min de Salud) bajo tiempos de Covid‑19
la moderación del Dr. Roberto Canay, abordaron temas
como el Panorama y Acciones en las Américas y el La Coordinación de la Licenciatura en
Plan Nacional de Salud Mental en Argentina frente a Kinesiología llevó a cabo el voluntariado
Emergencias y Desastres (enfoque Covid-19). titulado “La atención por Teleasistencia en
tiempos de Covid‑19” que forma parte de la
materia prácticas profesionales supervisadas
Propuestas y perteneciente al 5to año de los alumnos
recomendaciones de la carrera y cuya finalidad fue brindar
un espacio de apoyo y orientación a los
del Cedis en el marco colaboradores en temas relacionados con los
de la pandemia malos hábitos posturales.
La Teleasistencia se realizó entre el 22
El Centro de Estudios en Discapacidad (Cedis) de de junio y el 8 de julio, a través de la
la Universidad ISALUD, a través de su Comité de teleconsulta y, quienes participaron,
Calidad, elaboró un documento de Propuestas y accedieron a un informe elaborado por los
Recomendaciones para la Gestión de las Etapas de alumnos que incluyó estrategias, ejercicios y
Salida del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio pautas para aplicar en el trabajo y el hogar,
en las Instituciones Prestadoras de Servicios para la mejorando así las problemáticas en relación
Discapacidad (Ley 24.901). a la postura que puedan surgir producto de
nuestra rutina diaria y la del grupo familiar
Podrán acceder al documento ingresando en la situación de aislamiento que estamos
a nuestra web www.isalud.edu.ar
atravesando.
84