Page 82 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 82
Análisis de procesos limitante en el número de camas críticas disponibles
(10 camas en la Unidad de Terapia Intensiva, con po-
Solicitud y entrega de prótesis sibilidad de dos supernumerarias) para un promedio
e instrumental quirúrgico de 26 cirugías diarias, lo que genera un verdadero
“cuello de botella” al momento de solicitar reserva
El procedimiento de solicitud y entrega de prótesis de cama crítica. Por dicho motivo representa una fre-
actualmente presenta numerosas dificultades. Co- cuente causa de suspensión.
mienza con la indicación del especialista, quien emite Estos procedimientos, en conjunto, reúnen el 39% del
la orden donde consta el requerimiento del insumo total de suspensiones y por ello se prioriza su aborda-
que es presentada por el paciente en el área admi- je en un proyecto que pretende contribuir a una mayor
nistrativa para su tramitación. Una vez cargado en el calidad en la prestación de quirófano en la UADCM,
sistema, el pedido es validado por el INSSJP y girado por medio de la reducción de las principales causas
a la ortopedia proveedora de dicho insumo que in- detectadas de suspensión quirúrgica programada. En
forma una fecha aproximada de entrega. Junto con un plazo de 12 meses se espera que las suspensio-
la prótesis, la ortopedia en ocasiones enviará instru- nes quirúrgicas pasen de un 17% a un 10% anual. Al
mental quirúrgico, ya que el hospital no cuenta con el finalizar el proyecto, se espera: a) mejorar el proce-
número de cajas quirúrgicas necesarias para todas so de solicitud y entrega de prótesis, reduciendo un
las especialidades. Los problemas detectados son 60% las suspensiones por falta de prótesis o error
múltiples: en primer lugar, la fecha de entrega de la de la misma; b) reducir en un 80% las suspensiones
prótesis por parte de algunos proveedores no se res- innecesarias por inadecuado rechazo de material qui-
peta o no se confirma hasta el día de la cirugía, por rúrgico, a través del procedimiento de validación o
lo que el equipo quirúrgico no se encuentra en con- rechazo de material quirúrgico previo a su utilización;
diciones de ajustar la matriz a tiempo e informar al c) un manual de procedimiento para la gestión de
paciente; por otro lado, profesionales del área infor- camas mediante la implementación de una admisión
man que resulta frecuente la suspensión a causa de centralizada.
daños en el embalaje de la prótesis y por déficit en la En una segunda etapa se buscará avanzar en la re-
calidad de la esterilización del instrumental quirúrgi- formulación del registro de las causas de suspensión
co de provisión externa: identificación de manchas en y el desarrollo de una nueva clasificación que refleje
envoltorio interno o externo, presencia de partículas en forma efectiva el impacto de la problemática ana-
orgánicas o minerales en el interior de la caja, o daño lizada.
de envoltorio. Eso supone una inmediata suspensión El presente proyecto social se encuentra enraizado
de la cirugía y una reprogramación. Las mencionadas en los principales valores de la organización: compro-
causas, en conjunto, representan un 60% del total de miso, respeto y calidad, como búsqueda permanente
suspensiones relacionadas con causas logísticas y de mejora de la oferta prestacional de cada uno de
administrativas. los servicios. Se trata de un proyecto de intervención
que plantea en forma simple y costo-efectiva cuáles
Procedimiento de son las actividades a implementar para el logro de los
gestión de camas objetivos específicos y en consecuencia el propósito,
mejorando el indicador de suspensiones quirúrgicas
La gestión de camas hospitalarias es llevada adelante en el Hospital, con el objetivo de satisfacer la nece-
por el Departamento de Enfermería sin una adecuada sidad de salud de los afiliados con calidad, equidad
coordinación que gestione la admisión o alta del pa- y eficiencia para contribuir con el logro de la misión
ciente en tiempo y forma. Por otro lado, se detecta la hospitalaria.
82