Page 28 - ISALUD Número 75
P. 28
[ MEDICINA DOMICILIARIA ]
RAÚL MUDA: “LA ATENCIÓN
DOMICILIARIA DEMANDA LOGÍSTICA
Y ORGANIZACIÓN, PERO TIENE
GRANDES BENEFICIOS SANITARIOS”
Es fundador y director del Grupo Medihome, que surgió
en el 2000 en plena crisis económica y política de la
Argentina, e implementó la internación domiciliaria, una
prestación con fuerte tendencia en los países desarrollados y
que muy pocas empresas realizaban entonces en la Argentina
Raúl Muda estudió medicina en regresar al país fue designado y sanatorios, los hospitales es-
la UBA, egresó en 1981 y se in- director del hospital municipal taban abarrotados de pacientes
corporó a la residencia de cirugía de Tandil, su ciudad natal, y en frente a la informalidad laboral
infantil en el Hospital Posadas 2003 comenzó a cursar la Maes- y la desocupación había creci-
donde desarrolló su formación tría en Salud Publica con Orien- do de manera significativa. Fue
inicial. Tiempo después se radicó tación en Sistemas de Salud y en ese marco y ante un escena-
en Tandil y empezó a trabajar en Seguridad Social, en la Univer- rio de posible reactivación, que
el hospital público en el área de sidad Nacional de la Plata. Hoy pensamos que el sector de la
cirugía pediátrica, al mismo tiem- preside Medihome, una empresa seguridad social privada se iba
po que inició la Diplomatura en referente en medicina integral a encontrar con el problema de
Organización y Administración domiciliaria. un déficit importante de camas,
Hospitalaria. y que la internación domicilia-
En 1987 obtuvo el título de Espe- –¿Cuándo surge Medihome y qué ria sería una solución rápida
cialista del Colegio de Médicos lo impulsó? que colaboraría fuertemente en
de la Provincia de Buenos Aires, –El grupo nace en 2000, lo crea- la solución del problema. Los
y al año siguiente le surgió la mos con mi socio, el doctor Pa- primeros años fueron muy difí-
posibilidad de perfeccionarse en blo Fernández, que lamentable- ciles, por la falta de cobertura y
cirugía neonatológica y urología mente falleció hace unos meses. por la situación económica que
pediátrica e ingresó como Méde- Estábamos en plena crisis econó- atravesábamos. Pero en 2002 se
cin Attaché en el Servicio de Ciru- mica y política de la Argentina, la incluyó entre las prestaciones
gía Pediátrica del Centro Hospi- en momentos que la internación que debían brindar los agentes
talario de Nantes. “En el tiempo domiciliaria era una prestación de salud a sus afiliados con una
extra a mi formación comencé a que muy pocas empresas reali- cobertura del 100 % y ubicándo-
realizar una recopilación y análi- zaban, ya que no estaba incluida la en un mismo nivel de cober-
sis histórico del sistema de salud en el PMO. La situación de cri- tura que la internación sanato-
francés, desde la segunda guerra sis sanitaria se había agudizado rial. Es ahí cuando comenzamos
mundial hasta 1985”, recordó. Al con el cierre de muchas clínicas un camino de crecimiento.
28