Page 44 - ISALUD Número 75
P. 44

[ ENFERMERÍA ]



          CUIDADOS EN LA VENTANA



          DE ORO, UNA APERTURA



          SEGURA A LA VIDA




          La protección de la primera hora de vida, el contacto piel a piel

          y la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida como
          alimento exclusivo del bebé y hasta al menos los 2 años en forma
          no exclusiva debe implicar un fuerte compromiso ético‑profesional


                    Por María Donatila   de vida, el contacto piel a piel  una revisión permanente res-
                    Gómez Marquisio      (CoPaP) y la lactancia materna  pecto de las prácticas que se han

                                         durante los primeros 6 meses de  desarrollado hasta la actualidad
                    En cualquier proyec-  vida como alimento exclusivo  en el área materno-infantil y su
                    to de gestión de cui-  del bebé y hasta al menos los 2  concordancia respecto al cumpli-
          dados de enfermería integrales  años en forma no exclusiva, es  miento del marco legal en vigen-
          para la mujer, el niño y la familia,  quizá el evento más representa-  cia. En la actualidad, la enferme-
          la enfermería como parte de sus  tivo dentro de todo este proceso.  ría tiene un desempeño crucial
          incumbencias profesionales, par-  Conociendo que la leche mater-  que comienza a desarrollar des-
          ticipa  activamente  en  los  proce-  na es un tejido vivo con compo-  de su formación, y que luego
          sos de concienciación y puesta en  nentes que interactúan entre sí y  fortalece en procesos capacita-
          práctica de renovadas tendencias  con alto grado de especificidad,  ción continua en su rol perinato-
          en los procesos del embarazo,  y el CoPaP con la madre una es-  lógico. Participa además activa-
          parto,  puerperio  y  lactancia con  trategia de adaptación a la vida  mente, formulando protocolos
          un sustento teórico actualizado.   extrauterina que proporciona  de actuación en los ámbitos de
          La evidencia disponible respec-  grandes  beneficios  a  la  función  desempeño laboral con modelos
          to de los beneficios que propor-  respiratoria, la termorregulación  concretos de atención. Elabora
          ciona el fomento de la lactancia  y el estrés, entre muchos otros:  propuestas viables de cambio de
          materna tanto para la madre  su protección representa un de-   prácticas y en procesos opera-
          como para el niño y la sociedad  safío nutricional e inmunológico  tivos sistemáticos de actuación.
          en general en materia sanitaria  permanente para la disciplina y  En esos procesos, vincula dichos
          constituye hoy, suficiente motivo  los equipos sanitarios en los que  protocolos con las necesidades
          para rescatar los compromisos  participa  en todo el  sistema de  de las familias y objetivos de
          ético-profesionales  que  detenta  salud.                      gestión  institucional;  identifica
          este componente humano sani-   En  ese  marco, las políticas  es-  áreas de intervenciones inde-
          tario. La protección de la ven-  tablecidas desde los diferentes  pendientes e interdependientes
          tana de Oro en la primera hora  niveles de atención requieren,  junto a otras disciplinas, confec-
                                                                         ciona procesos de atención para
          La autora es licenciada en enfermería, magíster en Sistemas de Salud y
          Seguridad Social y diplomada en Perinatología                  los diferentes niveles de atención
             44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49