Page 42 - ISALUD Número 75
P. 42

situación, hoy estamos pensan-  “HAY QUE TENER EN CUENTA       dujo el ministerio de salud a se-
          do también en la pospandemia.   QUE VENIMOS DE UNA GESTIÓN     cretaría, donde perdimos toda
                                          QUE REDUJO EL MINISTERIO DE    posibilidad de aspirar a un ho-
          –¿En relación con los           SALUD A SECRETARÍA, DONDE      rizonte diferente en cuanto a
          recursos humanos cómo se        PERDIMOS TODA POSIBILIDAD      lograr el bienestar de la gente.
          encontraban?                    DE ASPIRAR A UN HORIZONTE      Más allá de la pandemia y de la
          –Fue un tema complejo para to-  DIFERENTE EN CUANTO A LOGRAR   situación económica mundial,
          dos porque sabemos que lo que  EL BIENESTAR DE LA GENTE.       hay que devolverle la salud a la
          se necesitaba para una pandemia  MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA Y     población. Hay que retomar ese
          era personal calificado, y los re-  DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA   camino de acercar la salud a la
          cursos humanos disponibles eran  MUNDIAL, HAY QUE DEVOLVERLE   gente, por eso creo que para ir a

          escasos. En el comienzo de la pan-  LA SALUD A LA POBLACIÓN”   un objetivo concreto en nuestro
          demia trabajamos fuertemente en                                país y con el índice de pobreza
          reforzar el personal existente y en                            en crecimiento, tenemos que
          convocar gente que estuviera pre-  co descenso en toda la región  volver a nuestra raíz que es la
          parada para aceptar este desafío  que abarca los cinco municipios  atención primaria de la salud,
          que  significaba  conformar  áreas  que conforman la red, con muy  algo que se desatendió en estos
          críticas de terapia intensiva, y  bajo porcentaje de ocupación de  últimos años y porque allí el
          áreas de emergencias con pacien-  pacientes con Covid positivos, y  trabajo de prevención es la ma-
          tes críticos. Había que armar ser-  en un marco en el cual estamos  dre de todas las batallas.
          vicios grandes y complejos para  planificando  de  acuerdo  con  lo
          la región, y logramos dotarnos  que nos dicen nuestros infectólo- –Un desafío que también
          de  un  buen grupo de profesio-  gos lo que se llama la etapa del  implica un cambio
          nales que pudo dar respuesta a  covidengue, lo que puede ser un  cultural…
          este problema tan complejo y no  posible brote de dengue con la  –Nosotros podemos reforzar
          se registraron conflictos mayores  llegada del verano.         los hospitales, modernizarlos,
          a pesar de que en un momento  Además, la reestructuración de  invertir  en  equipamiento,  ge-
          inicial de la pandemia hubo gran  los armados de los servicios para  nerar servicios de alta comple-
          cantidad de contactos estrechos y  la demanda oculta que hubo en  jidad, pero si no trabajamos
          contagios, un poco por el exceso  todos estos meses en los muni-  fuertemente en la atención pri-
          de  confianza  y  el  no  estar  habi-  cipios.  Mantenemos  la  misma  maria no vamos a lograr gran-
          tuados a respetar las medidas de  estrategia de respuesta a futuro  des cambios. Cuando pase esta
          protección personal. Tuvimos un  porque  según  nuestros  epide-  pandemia el sistema se va a
          solo caso de un compañero de sa-  miólogos debemos prepararnos  volcar fuertemente a la preven-
          lud en grave estado, por contac-  para los meses de febrero y mar-  ción, es decir la vacunación, la
          to estrecho con un caso positivo  zo, de no mediar una vacuna an-  detección de las patologías y so-
          fuera del hospital, pero que por  tes, frente a un posible repique  bre el personal que está más en
          suerte ya está bien y reintegrado  de los casos.               contacto con la gente y a partir
          al trabajo.                                                    de ahí habrá que trabajar inten-
                                         –¿Esta pandemia puede           samente en desarrollar esta es-
          –¿En qué situación estamos     ser una bisagra para las        trategia de redes integradas al
          frente a una mayor apertura    demandas no satisfechas en      servicio de la salud como para
          de la cuarentena?              el sistema de salud?            no malgastar los recursos, creo
          –En un momento de ameseta-     –Hay que tener en cuenta que  que ahí está la clave y es la prin-
          miento, con tendencia a un fran-  venimos de una gestión que re-  cipal apuesta a futuro.
             42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47