Page 7 - ISALUD Número 75
P. 7
datos, la vigilancia epidemioló-
EN RELACIÓN CON
gica, las investigaciones, y esta-
LOS MEDICAMENTOS
dísticas. Este trabajo obviamen-
DE ALTO COSTO,
te trasciende la pandemia y se
SE HA TRABAJADO
vigilan todas las enfermedades.
PARA QUE EL ESTADO
La Subsecretaría de Información
TENGA REALMENTE
Estratégica está encargada de lo
UN ROL RECTOR
sustancial de todos los progra-
EN LAS PAUTAS DE
mas sanitarios.
ACCESO Y EN LOS
Hemos trabajado fuertemente con
PRECIOS, PARA QUE
respecto a las enfermedades cró-
TODO EL SISTEMA
nicas, las jurisdicciones, la auto-
DE SALUD PUEDA
rización de las guías, la Comisión
ACCEDER DE UNA
Nacional, y con las sociedades
MANERA EQUITATIVA,
científicas en lo que es la preven-
Y AL MENOR COSTO
ción de enfermedades crónicas a
POSIBLE
través del etiquetado frontal.
En el área de vectores hemos últimos 20 años. Hemos logra- la pandemia: la reglamentación
afrontado el brote más importan- do controlarlo y Argentina sigue de la ley de cannabis medicinal,
te de dengue. Cuando nosotros siendo un país libre de sarampión. pensada desde una mirada em-
llegamos, la situación regional Durante esta gestión de Gines, pática y con el fin de favorecer el
era muy preocupante y Argenti- un eje de trabajo muy importan- acceso de la población al canna-
na no estaba exenta. Este año, en te que tenemos es la creación de bis medicinal; y la ley de fibrosis
noviembre, se lanzó la campaña la Dirección de Género y Diver- quística y su reglamentación.
de prevención de enfermedades sidad. Se ha construido un plan
de transmisión por vectores. de trabajo que ha comenzado con –¿Qué sucede con las políticas
En relación con el chagas, traba- la Ley Micaela y la Ley de Identi- de acceso a medicamentos?
jamos con un crédito para po- dad de Género para poder cum- –Sonia Tarragona, subsecretaria
der disminuir la transmisión de plir con los tratamientos de hor- de Medicamentos e Información
esta enfermedad, tanto vectorial monización, generando un plan Estratégica de la Secretaría de
como vertical. de trabajo con una resolución mi- Acceso a la Salud, es una de las
Además, destinamos nuestros es- nisterial y con un consejo asesor. personas que más conoce y tiene
fuerzos en sostener las coberturas Además, ha sido muy importan- mayor compromiso con lo que
de vacunaciones en pandemia. La te la articulación con el Minis- significa medicamentos de alto
verdad es que, después de haber terio de las Mujeres con el área precio y medicamentos esenciales.
posicionado el programa de va- de salud sexual y reproductiva. Por un lado, se han podido capa-
cunas, el trabajo fue sostenerlas. El trabajo que se ha hecho con el citar a todas las áreas que inclu-
La pandemia nos encontró con tema de ILE y la construcción de yen al Remediar, no solamente
esta situación de dificultad de cir- este proyecto de ley de interrup- en los tratamientos y la medica-
culación de la población que, en ción voluntaria del embarazo ha ción para la atención primaria,
el mundo, hicieron que bajen las sido muy grande, junto con el sino también la distribución de
coberturas. Ahora estamos plani- Plan Enia del embarazo no in- los insumos de salud sexual y
ficando como levantarlas. Cuan- tencional en adolescentes. reproductiva, y de VIH.
do llegamos teníamos el brote de La verdad es que hemos logrado Luego, en relación con los medi-
sarampión más importante de los dos hitos importantes, a pesar de camentos de alto costo, se ha tra-
7