Page 10 - ISALUD Número 75
P. 10

tes de agosto,  Argentina podía  Abordaje por Curso de Vida. De-  colectiva ha sido muy positiva
          perder el estatus de país libre de  bido al Covid–19, que ha sido el  para poder generar un consejo
          sarampión. Hasta marzo, se hizo  único virus circulando, este año  asesor. Gracias a esto, se ha fir-
          un trabajo enorme sobre todo en  ha sido bien atípico.         mado la resolución ministerial
          el  AMBA, provincia y Ciudad  El impacto en la salud de los ni-  de hoja de ruta para el acom-
          que eran los lugares en los que  ños y niñas en los inviernos es  pañamiento de niñas y adoles-
          estaba circulando el virus. El dis-  muy intenso respecto a la circu-  centes menores de 15 años em-
          tanciamiento debido a la pande-  lación viral. En este caso, este  barazadas, la primera provincia
          mia aportó para acelerar la inte-  año ha sido más tranquilo, pero  que adhirió fue La Pampa y ya
          rrupción y seguimos siendo un  se ha trabajado muy fuerte en  estamos trabajando.
          país libre de sarampión.       todo lo que es la reorganización  La Dirección de Personas Mayo-
          El otro tema muy preocupante  de los servicios, la regionaliza-  res, con esta pandemia, está pla-
          era que la región de las Améri-  ción y todo el desarrollo con las  nificando fuertemente que pue-
          cas estaba enfrentando el brote                                dan acceder a la vacuna de una
          de dengue más importante de      EN EL CASO DE LA DIRECCIÓN    manera más priorizada.
          la historia y Argentina no esta-  DE ADOLESCENCIAS Y
          ba exenta. Por lo tanto, las pri-  JUVENTUDES, TUVIMOS         –¿Cuál ha sido el desempeño
          meras acciones de Ginés fueron   CONVERSACIONES CON            de la Secretaría en relación
          en relación con todas las accio-  EL MINISTRO Y CON LAS        con las estadísticas y datos en
          nes de control que se fueron     ORGANIZACIONES PARA           línea a nivel nacional?
          realizando en todo el país. Esta   CONSTRUIR ESA POLÍTICA      –La información siempre ha
          priorización nos permitió haber   PÚBLICA EN CONJUNTO CON      sido una prioridad para la Se-
          empezado precozmente a gene-     LAS JUVENTUDES QUE SON LAS    cretaría, es algo  realmente  es-
          rar acciones de prevención y de   PROTAGONISTAS                tratégico. Por eso, una de las
          detección.                                                     subsecretarías se llama de la
          Desde el 1° de junio la Argenti-  jurisdicciones para el próximo  Información Estratégica y tiene
          na también tiene un esquema de  año, en relación con las enfer-  estos ejes de epidemiología, es-
          vacunación contra la polio y se  medades respiratorias, y las es-  tadística de información, econo-
          incorporó la vacuna Salk (IPV)  trategias para disminuir la mor-  mía de la salud e investigación
          en todas las dosis. Esto forma  talidad materna e infantil.    para la salud. El objetivo es ge-
          parte del compromiso de Argen-  La novedad es que adolescen-   nerar toda esa información para
          tina para llegar a la erradicación  cias y juventudes se transformó  la acción. La posibilidad de
          de la poliomielitis. La próxima  en una dirección y se creó la  contar con datos en tiempo real,
          enfermedad para erradicar des-  Dirección de Personas Mayores  online, nominalizado, desde la
          pués de la viruela es la polio y  con muchísimo trabajo y partici-  vigilancia tecnológica de la po-
          estamos a un solo paso.        pación de organizaciones socia-  blación vacunada y el monito-
                                         les y civiles de todo el país,   reo de todos los insumos que la
          –¿Qué políticas específicas    En el caso de la Dirección de  Secretaría distribuye a las pro-
          para niños, jóvenes y adultos   Adolescencias y Juventudes, tu-  vincias, es un eje absolutamente
          mayores se han desarrollado?   vimos conversaciones con el mi-  fundamental para poder gestio-

          –Otra decisión de Ginés ha sido  nistro y con las organizaciones  nar en forma eficiente y con ca-
          transformar el organigrama, en  para construir esa política pú-  lidad. Es fundamental que esa
          vez de pensarlo desde la ma-   blica en conjunto con las juven-  información se transforme en
          ternidad e infancias solamente,  tudes que son las protagonistas.  recomendaciones basadas en la
          en una Dirección Nacional de  Esa mirada de construcción  evidencia local.
             10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15