Page 18 - ISALUD Número 77
P. 18
[ COSTOS ]
PMO: REVISIÓN
DE COSTOS
E IMPACTO DEL
COVID‑19
Prosanity e ISALUD verificaron
el impacto de la pandemia sobre
los costos de las prestaciones del
programa médico obligatorio. Si bien
el confinamiento redujo los costos
de los servicios no relacionados con el virus, sigue siendo
alarmante el desfinanciamiento de la seguridad social
Por Ernesto van der Kooy, Rubén Torres, cesidad de un agregado que determine el gasto
Héctor Pezzella, Adolfo Carril, Rubén necesario para garantizar la cobertura del PMO
Ricardo Roldán y Nicolás Striglio surgido de considerar los indicadores de uso ve-
rificados entre marzo y septiembre de 2020, al que
Prosanity Consulting y la Universidad ISALUD se denominó período o etapa Covid (más allá de
actualizan cada año el informe La estimación del que la enfermedad continúe con posterioridad).
gasto necesario para garantizar la cobertura asistencial En ese período, por diferentes motivos (atención
contenida en el programa médico obligatorio (PMO), de los enfermos con Covid, priorización de deter-
cuya última edición fue presentada el 12 de no- minadas prestaciones por sobre otras por parte
viembre de 2020. Esa última actualización se vio de los diferentes subsectores de salud, temor a
sesgada a partir de marzo por la influencia de la la pandemia por la población, disminución de la
pandemia de Covid-19. Ese trabajo habitual se oferta, problemas de accesibilidad, etc.) hubo mo-
realizó sólo con la actualización de precios, pero dificaciones sustanciales en prácticas habituales y
sin modificar ninguno de los indicadores de uso. se incorporaron otras específicas para el diagnós-
El impacto de la pandemia hizo evidente la ne- tico y tratamiento del Covid-19, que no existían
Ernesto van der Kooy es médico, especialista en administración de establecimientos de Salud, magíster en
Dirección de Empresas y presidente de Prosanity SA. Rubén Torres es médico, especialista en cirugía infantil,
magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social y magíster en Sociología. Es rector de la Universidad ISALUD.
Héctor Pezzella es médico cirujano, especialista en medicina del trabajo y en salud pública y administración
hospitalaria. Es director de Prosanity SA. Adolfo Carril es médico, especialista en medicina de trabajo.
Vicepresidente de Prosanity SA. Rubén Ricardo Roldán es contador público y magíster en Política Económica
Internacional (UB). Nicolás Striglio es licenciado en Economía y Magister en Finanzas.
18