Page 19 - ISALUD Número 77
P. 19

como habituales en el listado de prestaciones del  En internación:
          PMO. También en este trabajo adicional se abordó  Se ha notado una diferencia importante en la tasa
          el segundo objetivo habitual de la investigación  de internaciones en general (sin Covid) con solo
          que es determinar en qué medida las obras socia-  2,52  egresos  cada  cien  beneficiarios/año  mante-
          les nacionales sindicales se encontraron en con-  niéndose los egresos obstétricos, bajando casi un
          diciones financieras de brindar un PMO íntegro.  80% los egresos quirúrgicos y casi un 20% lo egre-
                                                         sos clínicos respecto de los indicadores habituales.
          Disminución de prestaciones                    En el trimestre julio-septiembre 2020, los princi-

          Hay claramente en este período Covid dos eta-  pales hallazgos fueron los siguientes:
          pas, una inicial que comprende abril, mayo  y  Los egresos (sin Covid) han subido a 4,63 cada
          junio (marzo ha respondido  casi como  un mes  100 beneficiarios/año, manteniéndose los egresos
          habitual) y otra desde julio a septiembre donde  obstétricos y bajando un 68% los egresos quirúr-
          algunos indicadores se han comenzado a recupe-  gicos y alrededor de un 10% los clínicos respecto
          rar, persistiendo la alta demanda de Covid.    a los indicadores habituales.
          A continuación, se resumen los datos del trimes- Urgencias, emergencias y traslados:
          tre abril-junio 2020, y luego se hará lo mismo con  Durante este período se observaron cambios sus-
          los de julio-septiembre del mis-                               tantivos en los servicios al haber-
          mo año.                          LOS RESULTADOS OBTENIDOS      se agregado las visitas por tele-
          En los programas preventivos:    PERMITEN VERIFICAR QUE LOS    medicina  facturadas  al 50%  del

          Se observó un programa mater-    AGENTES DE SALUD TUVIERON     código  verde, reducido  al 30%
          no infantil sin demasiados cam-  UN COSTO MENOR POR            el rubro traslados e incorporada
          bios con una reducción inicial de   PRESTACIONES PMO DEL ORDEN   la facturación de los EPP (equi-
          un 20% en las inmunizaciones.    DEL 16% QUE LO QUE HUBIERA    pos de protección respiratoria en
          En  los programas  oncológicos   SIDO HABITUAL EN TODO EL      promedio a $2500 cada uno).
          se vio una reducción del 19% en   PERÍODO CONSIDERADO. EN EL   Se nota un incremento de visi-
          las consultas entre abril y junio,   PRIMER TRIMESTRE ANALIZADO   tas domiciliarias  (código  verde)
          PAP, -11%; colposcopías, -45%;   (ABRIL‑JUNIO) ALREDEDOR DE    en sus diferentes variables sobre
          laboratorio, -8%; mamografías,   UN 30% MENOS Y CERCA DEL      todo a partir de junio que llegó
          -61%; y un -34% en otros  estu-  2% MENOS EN EL SEGUNDO        a más del 50% en algunos meses
          dios del programa.               TRIMESTRE (JULIO‑SEPTIEMBRE)  con la incorporación de las con-
          En odontología preventiva se                                   sultas por telemedicina que lle-
          vio una reducción entre abril y junio de un 94%.  gan a ser alrededor del 60% del total.
          En los programas de reproducción una disminu-  Antes de junio (abril y mayo, sobre todo) hubo
          ción del 19% en consultas y del 11% en la admi-  una reducción de alrededor de un 35% en las visi-
          nistración de métodos anticonceptivos.         tas domiciliarias.
          En los programas de salud mental, reducción del  Los códigos amarillos y rojos se han incrementa-
          46% en consultas.                              do en alrededor de un 60 % sobre todo a expensas
          En las prestaciones ambulatorias:              de los códigos amarillos.
          Consultas: en general -38%; en clínicas o pediátri- Prótesis:

          cas, -21 %; con especialistas -60%; en salud mental  Procedimientos cardiovasculares, TAVI y angio-
          -43% (de estas psicólogos -40%, psiquiatras -13%).  plastias bajaron a un 15% y 20% de lo habitual
          Laboratorio:  -20%  en determinaciones  básicas;  desde abril, subieron al 40% en junio, julio y lle-
          -26% en especializadas.                        garon al 75/80% en septiembre.
          Eco diagnóstico: ecocardiograma -42%; eco-     Muy similar fue el caso de las cirugías traumato-
          doppler -68%; ecografías -35%.                 lógicas, pero en septiembre no superaron el 50%.
                                                                                                  19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24