Page 13 - ISALUD Número 77
P. 13
condiciones oligopólicas para grandes empresas lia y trabajo. La gente vacacionaba en los mismos lu-
tecnológicas y la inteligencia artificial podría erosio- gares del propio país, los viajes al exterior constituían
nar más la privacidad y la libertad individual. privilegio de muy pocos. Las marcas y oferta de pro-
Además, ven con preocupación el aumento de las ductos de consumo y entretenimiento eran menores.
fake news, la repetición de discursos armados para Era un mundo más simple menos competitivo, más
manipular electores, que contrarrestarán la formu- igualitario, con más oportunidades de crecimiento y
lación de políticas públicas basadas en evidencias. menos presiones que el actual. Las personas se ca-
Concluyeron que se mejorará la calidad de vida saban, tenían hijos a edad temprana, era altamente
con la creación de sistemas más probable que mantuvieran toda
LAS CREENCIAS Y SOPORTES QUE
inteligentes para administrar su vida el mismo trabajo, en la
SOSTENÍAN NUESTRO MUNDO
servicios públicos y el home misma empresa, la familia ju-
COMENZARON A DERRUMBARSE
office reducirá el hacinamien- gaba un rol muy importante de
DURANTE LOS ‘70, POR LA MAYOR
to urbano y la contaminación contención y sus miembros se
TASA DE DIVORCIOS, LA MENOR
ambiental, lo que derivará en reunían más seguido. La reli-
CANTIDAD DE HIJOS, EL AUMENTO
un mejor entorno para la vida gión ocupaba un lugar central:
DE LA MOVILIDAD LABORAL, EL
familiar y social. se creía que la compañía de Dios
CRECIMIENTO DE LOS TRABAJOS FREE
Antes de la pandemia, a nivel amortiguaba la soledad. El senti-
LANCE Y LA DIGITALIZACIÓN DE
global los indicadores económi- MUCHAS TAREAS HASTA ENTONCES miento de patria tenía más peso,
cos y sociales nunca fueron tan MANUALES; LA ESCASA ATRACCIÓN y el hecho de que la sociedad
buenos, nunca tantas personas DE LA RELIGIÓN SOBRE LOS fuera más igualitaria reducía la
fueron parte de las clases me- JÓVENES, Y LA GLOBALIZACIÓN sensación de exclusión.
dias, la pobreza extrema estaba Estas creencias y soportes co-
en mínimos históricos y la esperanza de vida nunca menzaron a derrumbarse durante los ‘70, por la
fue tan alta. Sin embargo, esto parecía no traducir- mayor tasa de divorcios, la menor cantidad de
se en felicidad. Zygmunt Bauman sostenía que las hijos, el aumento de la movilidad laboral, el creci-
comunidades solidas no pueden ser reemplazadas miento de los trabajos free lance y la digitalización
por la virtualidad. de muchas tareas hasta entonces manuales; la es-
En un mundo donde las personas cada vez se sien- casa atracción de la religión sobre los jóvenes, y la
ten más solas, sólo comunidades reales permiten globalización.
lazos reales, y compartir momentos agradables o no Tomás Moro publicó en 1561 un trabajo inmortaliza-
con los demás. Nuestro barrio, trabajo, el colegio al do como Utopía . En él, el asesor de Enrique VIII es-
1
que fuimos, los deportes que practicamos, el equipo bozó una sociedad ficticia, ejemplar, construida en
de futbol del que somos hinchas o la iglesia a la que base a resolver los principales conflictos que veía a
concurrimos constituyen una comunidad, que nos partir de dos pilares: era una pacífica antítesis de las
permite hacer amigos, conocer gente nueva, com- luchas religiosas por el cisma de la Revolución Pro-
partir experiencias, ayudar a otros, ser ayudados y testante; e igualitaria, en contraste con el inequitati-
generar confianza, estrechando vínculos interperso- vo e injusto feudalismo todavía persistente en el Re-
nales, alcanzar objetivos comunes, sentirnos acom- nacimiento. Se convirtió en la síntesis perfecta para
pañados y seguros, y hacernos más felices. denominar toda comunidad futura que enmendara
En los 60 y 70 las personas vivían más tranquilas; y las desviaciones del presente. ¿Seremos capaces de
el tener menos opciones simplificaba las elecciones. construir la nueva Utopía?
Hoy vivimos abrumados por el exceso de alterna-
1 Librillo verdaderamente dorado, no menos beneficioso
tivas. La vida de las personas estaba organizada en
que entretenido, sobre el mejor estado de una república
función de tres grupos de pertenencia: religión, fami- y sobre la nueva isla de Utopía.
13