Page 44 - Revista Islaud 78
P. 44

tema. Mayor número de profe-   bles a todos los sectores, como  confirmado. A modo de refuerzo
          sionales,  mayor carga horaria,  de aquellos específicos, en este  y para proporcionar material vi-
          experiencia práctica  en  campo,  caso del área de enfermería.  sual de consulta que estuviera al
          formación en gestión, fueron  Esta situación generó un doble  alcance de todos los trabajadores
          determinantes para que las jefa-  desafío. Por un lado, adaptar las  se realizaron videos de coloca-
          turas de enfermería lideraran la  recomendaciones  a protocolos  ción y retiro de EPP, Higiene de
          reorganización y propuestas de  institucionales según recursos  superficies, entre otros.
          reformas edilicias.            humanos, edilicios, de insumos,  Tanto en gestión y organización
          Implementación  del triage de  etc.; y por otro, llegar a todos los  de los espacios y áreas de aten-
          pacientes y  del personal. Basa-  integrantes del equipo de salud,  ción  como  en  la  gestión  directa
          dos en la evidencia de otros paí-  con  no  solo  la  notificación  del  de los cuidados, es destacable
          ses y sugerencias del Ministerio  protocolo,  sino también, mu-  el rol de relevancia que las en-
          de Salud que propone realizar  chas veces con la capacitación  fermeras y los enfermeros han
          triage de todas las personas que                               sabido desarrollar en la pande-
          ingresan a las instituciones de  DEL INFORME DEL CIE SE        mia por Covid-19. El papel que
          salud, ya sean pacientes o per-  DESPRENDEN LOS SIGUIENTES     les cabe dando respuesta en to-
          sonal. El objetivo fue garantizar  DATOS: SE CALCULA QUE EL    dos los niveles de atención y la
          la detección de casos sospecho-  PERSONAL DE ENFERMERÍA GLOBAL   importancia de su participación
          sos y eventual cuarentena e hi-  ASCIENDE A 27,8 MILLONES,     en los equipos interprofesionales
          sopado de control. En el caso de  MOSTRANDO ESTE DATO UN DÉFICIT   y personal esencial en esta crisis
          pacientes destinarlos a áreas de  A NIVEL MUNDIAL. SE EVALÚA   sanitaria en cada rincón del país,
          internación COVID y en el caso  ENTONCES QUE EL MUNDO YA SE    le ha otorgado el goce auténtico
          del personal, disminuir la cir-  ENFRENTABA A UNA CARENCIA DE   de reconocimiento social.
          culación del virus dentro de la  5,9 MILLONES DE ENFERMERAS/ OS   Es de destacar la experiencia de
          institución. En la gran mayoría  ANTES DE LA PANDEMIA          la Dirección de Enfermería en el
          de las instituciones se designó a  DE COVID‑19                 fortalecimiento de la capacita-
          integrantes del plantel de enfer-                              ción de enfermeras y enferme-
          mería para realizar el triage. Fue  de  técnicas  y/o  pasos  especí-  ros en el marco de la pandemia.
          necesario  entonces  planificar  y  ficos. Esto, inmerso en un con-  Desde la Dirección de Enferme-
          realizar capacitación teórica y  texto de cambio constante entre  ría  de la  Dirección  Nacional  de
          práctica  en  la  identificación  de  semana y semana de la eviden-  Talento Humano y Conocimien-
          caso sospechoso, uso de equipo  cia y recomendaciones. Dado la  to del Ministerio de Salud de la
          de protección personal, y reso-  imposibilidad de realizar capa-  Nación, se desarrollaron líneas
          lución de situaciones diarias de  citación en aulas y grupos, se  de trabajo para fortalecer la for-
          potencial conflicto.           implementa  la capacitación  en  mación, capacitación, revisión y
          Elaboración de protocolos. Las re-  campo y en sectores de trabajo.   actualización de los marcos nor-
          comendaciones  de  organismos  A su vez y paralelamente, se  mativos y asistenciales, promo-
          gubernamentales, de sociedades  llevaron a cabo talleres y simu-  viendo una mayor cualificación
          científicas, de evidencia científi-  lacros interdisciplinarios, se rea-  de la práctica profesional y me-
          ca disponible debían trasladarse  lizaron videos y tutoriales, como  jorando el cuidado de las perso-
          a procesos específicos de traba-  así también capacitaciones vir-  nas, familias y comunidades con
          jo. Las enfermeras en control  tuales. Los temas tratados fueron  una mirada federal.
          de infecciones (ECI) tuvieron  principalmente: instrumentación  En  Argentina, frente al desafío
          un rol central de la generación  de la vía aérea, implementación  de contribuir al Plan Operativo
          de  protocolos  generales  aplica-  de decúbito prono, RCP en caso  de Preparación y Respuesta al
             44
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49