Page 19 - Revista Islaud 79
P. 19
–Pero la idea madre era hacer “Hubo que fomentar
de la Fundación algo bien políticas de salud de
federal ¿no es así? vanguardia, y con ese
–Sí, salir del ámbito capitalino por- criterio se armaron charlas,
que veíamos que en las provincias conferencias y debates que
había mucha gente ávida de infor- empezamos a organizar
mación y de adquirir conocimien- a través de la Fundación.
Nos mudamos a la calle
tos. Con el correr de los años y con
Viamonte, entre Cerrito y
Ginés como mascaron de proa, sa-
Libertad, frente al Teatro
limos a recorrer el país, sumamos
los encuentros que hacíamos sobre Colón y de allí surgió la
la economía de la salud, la creación idea de crear un instituto
universitario, que a la postre
de la Universidad y las maestrías
fue la Universidad ISALUD”
que empezaban a tener su peso
propio. Todo eso nos daba un va- el personal sanitario y de recursos Tenemos que repensar esta nueva
lor agregado, lo que hacía que de humanos necesarios en tiempo presencialidad, con alumnos en
nuestra casa salieran profesionales récord. ¿Qué se tomaron medidas las aulas y alumnos tomando cla-
preparados para la gestión. Pero restrictivas y de no circulación ses desde sus casas, lo mismo con
también desde la Universidad he- que impactaron en la economía? el trabajo y la modalidad del home
mos intentado corregir fallas en el Puede ser cierto, pero de no ha- office, situación que lleva a un re-
sistema como el de no capacitar berlas tomado hoy nos estaríamos planteo de las relaciones laborales.
personas en áreas que a lo mejor el lamentando de muchas más víc- En tiempos de conmoción muchos
país no lo necesitara o tuviera esca- timas de la que a cada uno de los hablan, como suele decir un amigo
sa demanda, y por eso el de Enfer- argentinos nos tocó vivir de cerca. mío, con la seguridad propia que
mería Universitaria es uno de los En ese primer tiempo las medi- viene de la ignorancia.
máximos orgullos. das tomadas por Ginés González Tenemos que ir saliendo de un
–¿Cuál es la reflexión que se García desde el ministerio fueron “ministerio del Covid” en el que
puede hacer después de un año acertadas, acompañadas luego nos vimos expuestos por fuerza
y medio de pandemia? con la llegada de las vacunas. Solo mayor a uno de salud, porque hay
–Este ha sido un hecho inespe- cuando todo esto se termine y se enfermedades como el dengue que
rado para el mundo y de cuyo pueda despejar el lobby mediático en regiones como las nuestras no
origen aún hoy existen dudas, y y el costado político, podremos to- pueden ser descuidadas. Hay que
que no nos tomó tan de sorpresa mar real dimensión de lo vivido. preservar el espíritu de los pione-
porque tuvimos la posibilidad de Son los números, las estadísticas ros de la Fundación, como el de
ver cómo impactaba antes en otros y los hechos los que nos van a don Mario González Astorquiza,
países, hasta con mejores condi- indicar qué hicimos bien y cómo el padre de Ginés, que durante 17
ciones sanitarias que las nuestras. seguimos. Optamos por la salud años presidió la Fundación y era
Esa línea en el tiempo nos permi- porque sin salud no se tiene nada. geólogo, ingeniero en petróleo,
tió acomodarnos porque no hay –¿Habrá que acostumbrarse a doctor en ciencias naturales y abo-
que olvidarse y dejar pasar por una nueva normalidad? gado, un combo del saber y asumir
alto la situación sanitaria en la que –La sociedad en general, salvando el desafío de rediscutir este mundo
nos encontrábamos, con un mi- esos grupos antivacunas que fogo- nuevo, hacia dónde y cómo quere-
nisterio de la salud degradado al nearon las marchas en el Obelisco, mos ir, con qué políticas de salud
rango de secretaría, hubo que re- fue tomando mucha conciencia de vamos a seguir, porque si no se tie-
organizar toda el área, instalar los lo que estábamos viviendo y uno nen los objetivos claros y las metas
hospitales modulares de emergen- lo puede ver aún hoy cuando la definidas a cumplir, no se llega a
cia y convocar y capacitar a todo gente sale con los barbijos puestos. ningún lado.
19