Page 58 - Revista Islaud 79
P. 58

bientales registran un promedio   con un mínimo de 0,1% en        rrientes y Río Negro.
          de aproximadamente 9.700 re-      2014 y un máximo de 12,6% en  Siendo la República  Argentina
          portes anuales (rango: 5.607 en   1988, en el que se registró el in-  un  país  federal  la  responsabi-
          2012-17.740 en 2008).             cendio más grande (aprox. 145  lidad del control y el combate
          En la figura 2 se presenta la evo-  mil ha). El mapa de frecuencia  de los incendios corresponde
          lución anual de la superficie na-  de incendios indica que, en el  en primer lugar a las provincias
          cional alcanzada por los incen-   período analizado, el 21% de  pues la Nación no tiene super-
          dios forestales.                  las sierras se quemó una vez,  ficies  de  bosques  en  sus  juris-
          Como se ve la extensión alcanzada   el 9,5% se quemó dos veces y  dicciones  con excepción de los
          anualmente por los incendios es   el 3,2% tres veces. En tanto, las  que se hallan bajo la responsa-
          muy variable, y cabe aclarar que   áreas quemadas cuatro y cin-  bilidad de la  Administración
          no se ha encontrado relación entre   co o más veces alcanzaron el  de Parques Nacionales y en al-
          el número de focos denunciados y   1,2% y 0,4%, respectivamente;  gunas pocas dependencias del
          la superficie total afectada.     quedando un 64,5% del área  Estado  Nacional que poseen
          En nuestro país el hombre con sus                              establecimientos o propiedades
                                           EN DEFINITIVA, CON LA
          actividades culturales es el prin-                             agropecuarias  con alguna par-
                                           SOSTENIBILIDAD COMO PARADIGMA
          cipal factor desencadenante de                                 cela de  bosques  pero que son
                                           DE BASE, SISTEMAS DE ALERTA
          incendios forestales y pastizales,   EFICIENTES, CAPACIDAD DE   una fracción insignificante de la
          a diferencia del hemisferio norte   RESPUESTA, COMPROMISO SOCIAL   masa forestal total.
          del  continente,  donde  la  causa   Y RECURSOS ACCESIBLES PUEDEN   No obstante, esta responsabi-
                                           DEVOLVER A LOS INCENDIOS
          más frecuente son los rayos (16).                              lidad primaria provincial, en
                                           FORESTALES A SU ROL NATURAL
          La relevancia de esta situación                                1996 el Poder Ejecutivo Na-
                                           REDUCIENDO LOS RIESGOS PARA
          se destaca con solo revisar algu-                              cional entendió necesaria la
                                           LAS PERSONAS Y RECURSOS
          nas cifras:                                                    creación del Plan Nacional de
          ■ ■En el territorio argentino se in-  que no fue afectada por el fue-  Manejo del Fuego, bajo depen-
                                                                    12
            cendiaron 18 millones de ha en-  go en el periodo estudiado .  dencia de la por entonces Secre-
            tre 2001 y 2016; 35% correspon-  ■ ■En Sierra de la Ventana se re-  taría de Recursos  Naturales y
            dió a pastizales, 34% a bosque   gistraron 45 incendios entre  Desarrollo  Sustentable  –confi-
            nativo, 31% a arbustales, y 0,2%   enero de 2004 y febrero de  riéndole  la  responsabilidad  de
            a bosque cultivado. La provin-  2014.  Aunque la distribución  la coordinación de las acciones
            cia de la Pampa fue la más afec-  es irregular, todos los años se  a nivel nacional tendientes a
            tada (7,1 millones ha), seguida   registró al menos 1, y los hubo  disminuir las pérdidas econó-
            de Río Negro (2,5 millones ha) y   desde los que alcanzaron unos  micas y los efectos ambientales
            Mendoza (2 millones ha). mien-  pocos metros cuadrados hasta  y sociales provocados  por los
            tras que, de la correspondiente   los que superaron las 500 ha.  incendios rurales. Desde el año
            a los Bosques Nativos, las pro-  En su conjunto casi el 50% del  2000,  el  Servicio  Nacional  de
            vincias de La Pampa (82,9%),    área fue alcanzada por lo me-  Manejo  del Fuego es respon-
            Mendoza (14,3%) y Córdoba       nos por un incendio .        sable de coordinar al Sistema
                                                              13
            (2,2%) reúnen el 99,4% del área  ■ ■En 2020 todas las provincias,  Federal de Manejo del Fuego,
            incendiada.                     con la sola excepción de San  un sistema conformado  por el
          ■ ■En las Sierras de Córdoba, en-  Juan y la Ciudad de Buenos  propio Servicio, la Administra-
            tre 1987 y 2018 se quemaron     Aires, reportaron incendios.  ción de Parques Nacionales, las
            1,6 millones de ha, equivalen-  Las provincias más afectadas  provincias y la Ciudad Autóno-
            te al 58% del área. El área que-  fueron: Córdoba, Entre Ríos,  ma de Buenos Aires, y que está
            mada anual fue muy variable,    Chaco, Salta, San Luis, Co-  a cargo de las acciones de ma-
             58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63