Page 84 - Revista Islaud 79
P. 84

ACADÉMICAS







         ACADÉMICAS
                          2 0 2 1
                       U B  R E
                    E   O C T
                  1 6    D
              DÍA MUNDIAL DE LA         Alumnos                          Becas “Marcelo
                ALIMENTACIÓN
                  CON-CIENCIA Y NUTRICIÓN    en acción                   Ondarçuhu”
                         ¡TOMÁ MUCHA AGUA!  En el marco del día Mundial de   La Secretaría de Ciencia y
                       NUESTRO CUERPO NECESITA AGUA PARA
                      COMPLETAR SUS FUNCIONES FISIOLÓGICAS.  la Alimentación, los alumnos   Tecnología de la Universidad
                     SE RECOMIENDA TOMAR 8 VASOS POR DÍA PARA
                       MEJORAR TU METABOLISMO, TU SISTEMA
                            DIGESTIVO Y EXCRETOR
                                        de la Licenciatura en Nutrición   ISALUD invita a los docentes
             COMPRÁ INTELIGENTEMENTE    en Tigre, llevaron a cabo        de las Carreras de Grado de la
             NO SIEMPRE COMPRAR LO MÁS CARO, ES LO MEJOR
                                        diversas acciones destinadas     Universidad que no cuenten con
                          R U T A S   D E
                       E N T O S   Y F
                    P R A R   A L I M
                 L E G  R I    C O M  N
              H O R A D    E   E  F E R I  A S   S O
             A   L A    L Ó G I C O S   Y
                      A G  R O E C O
                 S   P U E S T O S    E L
              T A C I Ó N   ,  L O  Y   M E J O R A N
             E S      A N D E M I A
                   E  R O N    E N   P
                Q U  E   C R E C I      a crear conciencia sobre la      título de Maestría o Doctorado
             O P C  I O N E S    E   .
                  S A L U D A B L
                O   S A N O   Y
             C O N S U M
                        REALIZÁ  ACTIVIDAD FISICA    importancia de la mejora en los   a participar de las 3º Becas
                         SEGÚN EDAD CRONOLÓGICA Y CAPACIDADES
                                    U T O S
                                S   D E   1 5 0   M I N
                              D A   P O R M    A  hábitos alimentarios en toda la   de Formación y Actualización
                           C A  S    O  S T E N I
                        T I V I D A  D   F I S  I  L  R    I E S G O   D E
                      U N A   A C  D I S M I N U I R   E
                            T R I B U Y E   A
                         N A L E S ,   C O N  E V    I D A
                        S E M A  C A L I D A D   D
                             M E J O R A R L    A
                           E D A D E S   Y
                         E N F E  R M
                                        población.                       ISALUD 2021 “Marcelo
              CAMBIÁ TUS HÁBITOS        ¡Felicitaciones!                 Ondarçuhu”.
              CAMINAR, COCINAR, VIDA AL  AIRE LIBRE
                            u   c a l i  d a d
                         a   m e j o r a r   t
                        d i a r  i a   p a r
                   a   a c t i v i d a  d                                Los interesados deberán enviar
                n  z a   p o r   u n  e l
              C o m i e    v a l o r a b l e
                      s i e m p r e   e s
                   e  s   m a g i a   y     Las dietas tienen un
                   N O   t o  d o
              d e v    i d  a .
                      p m  o .
                     l
                     t
                     e
                     i

                    e
                    n

              final, los hábitos duran para siempre.                     su postulación mediante el

                    e
              e s f u e r z o   s o s t e n  d i  o
                          LEVANTATE E INVOLUCRATE
                        COMPARTE NOTAS SALUDABLES Y CONCIENCIA           “Formulario para Presentación
                                  ECOLÓGICA
                                      A S
                                   B L E S   ,   N O T
                                T A S   S A L U D A
                             N   S O B R  E   D E I
                          F O R M A C Ó I  L O    ,   H A Y
                          R E C I B A S   I N  S   ,  C H E Q U  E A
                     C U A N D O  N O V E D A D E                        a la Beca de Formación y
                            T E E N D E E S     Y S   O O C T R I A A L S E   S   ,    V E R I F I C Á   S I D E M E   N I  P R F E O   L R A M   A F U C E Ó I  N N T E
                         D
           El retorno                                                    Actualización”, debiéndose
                         I
                          A
                           B
                          M
                         O
                           I

                         E
                        M

                        E
                       R
                       B
                       O
                      S

                           R
                          N
                         A
                         D
                          E

                          D
                         I
                       T
                        O
                        C
                        I
                        X
                      H

                     M
                      U
                      C
                       A
                   CONSUMÍ MENOS PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS
                      Y MÁS ALIMENTOS CASEROS.
                      ¡COMER SANO NO ES CARO!
           de las prácticas                                              completar todos los campos
                              + fibra + económico
                 + grasas trans y saturadas =   + saciedad + proteínas   requeridos y ajustándose al
                    FUENTE : OMS UNIVERSIDAD ISALUD ALUMNOS 4 AÑO MARKETING   LIC NUTRICIÓN CUT
                  + calorías  - saciedad  DOCENTE: LIC. PAULA MIZRAHI
           Después de un largo periodo                                   Reglamento de Investigación de
           de clases virtuales, con                                      la Universidad ISALUD.
           la imposibilidad de poder                                     Además, se deberá adjuntar en
           implementar los conocimientos                                 formato pdf un CV o CVar (formato
           adquiridos tras años de estudios,                             del Sistema Nacional de Ciencia y
           los alumnos avanzados de las carreras de grado de la Institución   Tecnología) del candidato.
           retomaron las prácticas presenciales.                         Cualquier inquietud podrán
           Festejamos con emoción el regreso a las aulas.                dirigirla a: scyt@isalud.edu.ar
           Proyecto solidario                            y solidario que puede ayudar a salvar vidas,
                                                         socializar información relevante que destaque los
           El próximo 10 de noviembre a las 10 hs, en    desarrollos científicos y tecnológicos en torno la
           modalidad virtual y en el marco del proyecto Un   educación para la salud, y promover el interés y
           enfoque solidario hacia la comunidad: “Donar   compromiso con la donación en vida de sangre y
           es dar vida”, que la Licenciatura en Enfermería   médula ósea.
           de la Universidad ISALUD junto a la Asociación   La actividad contará con la participación de la Dra.
           civil «DAR” llevan a cabo, se realizarán una serie   Gloria Góngora de la AAHITC (Asociación Argentina
           de talleres para la comunidad educativa del nivel   de Hemoterapia e Inmunohematología y terapia
           superior de la Universidad, con el propósito   celular) y la Prof. Andrea Colombo, Fundadora y
           de difundir la importancia de la donación     presidente de la ACDAR Asociación Civil “DAR” Por
           voluntaria, conocer el marco regulatorio,     más sonrisas, conversando acerca de la Importancia
           reconocer la donación como un acto altruista   de Donar Sangre Voluntariamente
           Podrán participar del evento inscribiéndose gratuitamente a través del siguiente link
                                   https://www.isalud.edu.ar/inscripcion-a-actividad/donar_es_dar_vida
             84
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88