Page 81 - Revista Islaud 79
P. 81

misma, o a los que se les deben ofrecer vías alternativas  para conocer de antemano condiciones socio económicas,
          de atención (ID, Centro de Rehabilitación, etc.).  de vivienda, antecedentes de salud, etc. anticipándose con
                                                         esta información e interviniendo mediante acciones ten-
          Discusión                                      dientes a prever los pedidos de internación domiciliaria,
                                                         insumos, etc. mucho antes del alta del paciente.
          Debido a las características de la Institución analizada, con  Ambas intervenciones, temporalmente en desarrollo pa-
          sólo 41 camas de internación en sala general, importó al  ralelo con ésta tesis, presume el autor como sujetos de
          autor  evaluar en  qué  medida las reinternaciones podrían  análisis posterior para evaluar sus resultados y ponderar
          afectar la disponibilidad de recursos físicos. Se pudo evaluar  en qué medida la tasa de reinternación pudo haber variado
          que la utilización de días cama por internaciones que, según  positivamente luego de las acciones implementadas.
          la bibliografía y los trabajos publicados al respecto son evi-  La tasa de reinternación calculada del 6,54%, menor a las ta-
          tables, incide en el sistema de salud afectando recursos del  sas comparativas de referencia bibliográfica, representa nomi-
          financiador. Utilizar días en reinternaciones hace que nuevos  nalmente 518 días cama. Dados los altos niveles de ocupación
          pacientes deban ser derivados a otros efectores del sistema,  podrían ser un proxy de cálculo del costo extra que el sistema
          más onerosos, incrementando en definitiva los costos glo-  debe afrontar por no absorber nuevos pacientes y derivar a
          bales en la prestación de servicios de salud.  otros efectores. El diferencial entre el costo del día cama Clí-
          Si bien la tasa de reinternación encontrada mostró ser  nica analizada y el de los tres principales centros de deriva-
          sensiblemente más baja que las publicadas en la región,  ción es en promedio un 15% superior en éstos últimos (US$
          Europa o en los Estados Unidos, el impacto económico no  349,85 – (A+B+C) / 3 = US$ 53,45). Como ejercicio teórico,
          puede ser dejado de analizar como factor de cambio para  extrapolar ese incremental de US$53,45 a 518 días totaliza
          una mejora en la gestión del sistema. Durante el desarrollo  US$ 27.687,10. Este valor incide en un 1,09% sobre el gasto
          de la presente tesis, la institución se encontraba en plena  total de internación ajustado linealmente al período de 8 me-
          implementación de un consultorio de pos alta y una unidad  ses enero-agosto 2018 (3.782.621,83 / 12 meses x 8 meses
          de evaluación del paciente, con la idea de que la interven-  = 2.521.747,89). US$ 27.687,10 / US$ 2.521.747,89 = 1,09%
          ción de profesionales permitiese atenuar reingresos. En el  Otra de las conclusiones del presente trabajo a analizar, es
          primer caso, los pacientes derivados al alta a instituciones  la variación de costos respecto de las patologías con ma-
          de tercer nivel o a sus hogares, no contaban con la sufi-  yor prevalencia en las reinternaciones. ¿Es más costosa la
          ciente instrucción al paciente y a su familia respecto de los  reinternación del mismo paciente respecto de la interna-
          cuidados  necesarios,  con  consecuencias  directas  en  un  ción? Este interrogante presupone adaptar la metodología
          reingreso no deseado. En el segundo caso, un equipo de  de costeo a grupos relacionados al diagnóstico (GRD) o
          evaluación temprana al ingreso del paciente, compuesto  costear al paciente como centro de costos. El costo es-
          por el servicio social de la institución y el equipo de médi-  tructural del día cama paciente es el mismo para cualquier
          cos de Clínica Médica, evaluarían al paciente y su entorno  alternativa de internación clínica en sala, los cambios se

          Tabla 11
          Cantidad de reingresos por mes

                                                                         Días utilizados    Ocupación
               Período     Reinternaciones  Incidencia     Acumulada     por reingresos     total
               Ene-18           11           17.19%                          81            64.00%
               Feb-18            7           10.94%          28.13%          31            76.76%
               Mar-18            9           14.06%          42.19%          86            95.05%
                Abr-18          12           18.75%          60.94%          84            97.73%
               May-18            7           10.94%          71.88%          95            84.45%
               Jun-18            2            3.13%          75.00%          14            79.41%
                Jul-18           5            7.81%          82.81%          36            81.15%
               Ago-18           11           17.19%                          91            97.02%
                Total           64           100.00%                         518
                                                                                         Fuente: elaboración propia
                                                                                                  81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86