Page 82 - Revista Islaud 79
P. 82
presentan en los costos variables tales como medicación o – Extraer rápidamente datos en información contable para
acciones de enfermería y del equipo médico, presumible- el cálculo de costos
mente mayores en los reingresos. – Visualizar claramente los costos de los distintos servi-
Sean cuales fueren los diferentes disparadores para aná- cios productivos o centros de responsabilidad
lisis futuros, el trabajo sobre los costos es un factor que Si bien existen metodologías más complejas y que permi-
contribuye a mejorar la gestión institucional. En estructu- ten un análisis diferencial, el realizado en esta tesis permi-
ras pequeñas, sin demasiado presupuesto y recursos para tió costear el producto final y llegar al resultado esperado.
acciones tales como el costeo, desarrollar una metodolo- Resulta importante establecer cuál es la mejor metodología
gía de trabajo que permita la producción de información de costos a utilizar en salud, se puede afirmar que sea cual-
para la toma de decisiones supone un esfuerzo adicional quiera de ellas la elegida, un sistema de información sólido
que el autor asume como desafío necesario para acompa- y un método que siga rigurosamente el camino del análisis
ñar el éxito de los equipos de Dirección y Administración. de información puede ser adoptado como herramienta de
La metodología adoptada permitió: gestión adaptable a la institución y su tamaño y estructura.
Bibliografía
– Alonso Martínez, J. L., Llorente Díez, B., Echegaray Agara, M., – Martin Martínez, M. A., Carmona Alférez, R., Escortell Mayor, E., Rico
Echezarreta, U., & González Arencibia, C. (2001). Reingreso Blázquez, M. & Sarría Santamera, A. (2011). Factores asociados a
hospitalario en Medicina Interna. Anales de Medicina Interna, reingresos hospitalarios en pacientes de edad avanzada. Atención
18(5), 28-34 Primaria, 43(3), 117-124. Madrid, España.
– Canadian Institute for Health Information, All-Cause – Medicare Payment Advisory Commission . Refining the hospital
Readmission to Acute Care and Return to the Emergency readmissions reduction program. Report to the Congress: Medicare
Department (Ottawa, Ont.: CIHI, 2012). and the Health Care Delivery System. ch. 2013; 4:91–114..
– Donzé J, Aujesky D, Williams D, Schnipper JL. (2013) Potentially Washington, D.C., United States of America.http://www.medpac.
avoidable 30-day hospital readmissions in medical patients: gov/docs/default source/reports/jun13_ch04.pdf.
derivation and validation of a prediction model. JAMA Internal – Montico, E., Velarde, M. (2003). Una propuesta de costos para las
Medicine, 173(8), 632–8. instituciones de asistencia médica colectiva: costos por pacientes
– Falguera Martínez-Alarcón, J. D. (2002). La Contabilidad de Gestión y patología. Ponencia presentada al VIII congreso de Instituto
en los centros sanitarios, Editorial Universitat Pompeu Fabra, Internacional de costos, Uruguay
Barcelona, España. – Padilla, I,. Centeno, J., Engwald, C., Díaz Manfrini, M., (Septiembre
– Fuentes, M. S. F. (1998). La contabilidad analítica en los de 2015). Uso secundario de la historia clínica digital para el análisis
hospitales públicos. Revista de Contabilidad-Spanish de las reinternaciones en un hospital de la comunidad en Argentina.
Accounting Review, 1(1), 53-73. Sexto Congreso Argentino de Informática y Salud, Buenos Aires
– Gallegos Muñoz, C., Rodríguez Quesada, E. (2017). Métodos de – Roldán, M. I. D., Montoya, L. F. G., & Agudelo, J. A. O. (2009). Análisis
Costos utilizados por Instituciones Hospitalarias en Chile: Estudio de de los sistemas de costos utilizados en las entidades del sector
Caso. Capic Review, 15, 75-84 salud en Colombia y su utilidad para la toma de decisiones. Revista
– Giménez, C. M. Colaboradores. (1995) Costos para Digital del Instituto Internacional de Costos, (5), 495-525.
Empresarios. Buenos Aires, Argentina, Editorial Macchi. – Rubio Ramos, I. (2017). Factores asociados a la readmisión
– Jalom, J. (2011). Análisis de los Costos Hospitalarios del hospitalaria. Lima: Departamento de Medicina del Hospital Nacional
Servicio de Neonatología en Hospital Público de la Provincia Edgardo Rebagliati Martins
de San Juan, Argentina 2009 (Tesis de Maestría). Universidad – Schweiger, A., et al. (2010). Sistemas de Costos Hospitalarios,
iSalud, Buenos Aires. Universidad iSalud.
– Jencks, S. F., Williams, M. V., & Coleman, E. A. (2009). – Spotlight on measurement: return to acute care following
Rehospitalizations among patients in the Medicare fee-for-service hospitalisation. Spotlight on readmissions. Sydney, NSW: BHI. July
program. New England Journal of Medicine, 360(14), 1418-1428. 2009 – June 2012
– Kaplan, A. B., Montico, E., & Velarde, M. (2005). La contabilidad de – Zapatero, A., Barba, R., Martínez, J. M., Hinojosa, J., Plaza S., Losa,
costos en instituciones de salud. In Anais do Congresso Brasileiro de J. E & Canora, J. (2012). Predictive Model of readmissions to internal
Custos-ABC. medicine wards. European Journal of Internal Medicine, 23, 451-456
– Maali, Y., Perez-Concha, O., Coiera, E., Roffe, D., Day, R. O., & – Zhou H, Della PR, Roberts P, Goh L, Dhaliwal SS. (2016) Utility
Gallego, B. (2018). Predicting 7-day, 30-day and 60-day all-cause of models to predict 28-day or 30-day unplanned hospital
unplanned readmission: a case study of a Sydney hospital. BMC readmissions: an updated systematic review. BMJ Open, 6(6),
medical informatics and decisión making, 18(1), 1. e011060
82