Page 65 - Revista Isalud 82
P. 65

Tabla 1. Año de instalación de regulación de la RAP/REP
          de productos en países seleccionados de Latinoamérica


          Productos regulados           Argentina      Brasil       Chile      Colombia      México
          Marco RAP/REP                    NO           2010         2016         2015       2003-18
          Aceites lubricantes                          2005-12       2016                     2005
          Aceites vegetales                                                                    2011
          Aparatos eléctricos/ electrónicos             2019         2016         2013         2011
          Computadoras                                                            2010

          Envases de agroquímicos          2018      1989-2002                    2013        2005
          Envases y embalajes                           2019         2019         2018         2011
          Fármacos                                                               2009
          Lámparas / Fluorescentes                      2019                      2010
          Neumáticos                       2013                      2019         2017         2011
          Pilas y baterías                              2008         2016       2009/10       2005
          Textiles                                                                             2011

                                                                               Fuente: Elaboración de los autores.

          tanto su manejo integral es una responsabilidad social   sión es hacer seguimiento y control de los avances y cum-
          conjunta de la que participan productores, distribui-  plimientos de la Política Nacional de Residuos Sólidos.
          dores, consumidores y usuarios, bajo un esquema de   Chile promulgó en 2016 la Ley de Responsabilidad
          factibilidad de mercado y eficiencia ambiental, tecno-  Extendida del Productor, dirigida a fábricas e impor-
          lógica, económica y social.                      tadoras para que reporten qué residuos y en qué can-
            Colombia reguló en el año 2009 la gestión de re-  tidad se producen e ingresan al mercado. Con base en
          siduos posconsumo de llantas, baterías y residuos   esa información en 2020 estableció metas de recupe-
          electrónicos, entre otros. Desde entonces se han de-  ración de algunos materiales. Así, se fijaron metas de
          sarrollado estrategias dirigidas a promover la ges-  recolección y valorización de envases, uno de los pro-
          tión adecuada de este tipo de residuos, con la ayuda   ductos prioritarios establecidos en la ley de REP; la
          de sistemas de gestión diferenciada para evitar que   norma establece metas específicas para cada material
          sean dispuestos en conjunto con los residuos ordi-  (60% para cartón para líquidos, 55% para el metal, 50%
          narios. En 2018 les llegó el turno a los envases y/o   para al papel y el cartón, 45% para los plásticos y 65%
          empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal,   para los vidrios), buscando aumentar cinco veces (del
          y se ordenó la implementación de planes para su   12,5% a un 60%) las tasas de reciclaje en empaques do-
          gestión ambiental con un plazo de cumplimiento a   miciliarios de ese momento.
          2020 y metas de reutilización del 10% para 2021, y de   Argentina sancionó en el año 2004 la Ley Nº 25.916 de
          30% para 2030.                                   Gestión Integral de Residuos Domiciliarios  establecien-
                                                                                            14
            Brasil cuenta con una Política Nacional de Residuos   do los presupuestos mínimos de protección ambiental
          Sólidos cuya implementación comenzó en el año 2010,   para la gestión integral de los residuos domiciliarios,
          bajo la figura de Responsabilidad Compartida. Dentro de   complementada en 2005 a través de la, por entonces,
          esta política, regula con programas REP tres productos:   Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
          neumáticos usados, aceites lubricantes usados y envases   Nación con una Estrategia Nacional para la Gestión In-
          de agroquímicos. Además, creó un Observatorio cuya mi-  tegral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU) que se



                                                                                       Revista ISALUD  65
                                                                         VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70