Page 87 - Revista Isalud 82
P. 87

Académicas















                    Agenda de Cursos a distancia





          Nombre                                           Fecha de inicio Dirección            Duración
          CURSO DE GERENCIAMIENTO DE AUDITORIA DE           15/06/2022 Esp. Yanina Zanarini     5 meses
          PRESTACIONES PARA LA DISCAPACIDAD
          DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANIZADA                   18/06/2022 Lic. Ramón Horacio Galarza  4 meses
          APOYOS EN LA COMUNICACIÓN EN                      23/06/2022 Laura Kolodny y Fernando Paz  2 meses
          PERSONAS CON DISCAPACIDAD
          COACHING NUTRICIONAL                              15/07/2022 Lic. Prof. Carolina Suárez  4 meses
          CURSO DE FORMACIÓN DE ORIENTADORES PARA LA        19/07/2022  Esp. Natalia Cuenca y Esp.   5 meses
          PRÁCTICA EN INSTITUCIONES DE DISCAPACIDAD                    Lorena Encina
          GÉNERO Y SALUD: APORTES PARA UNA ATENCIÓN         13/08/2022 Lic. Magdalena Arias     2 meses
          SANITARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
          DIPLOMATURA EN PRÁCTICAS DE SALUD MENTAL Y        15/08/2022 Dra. Silvia Bentolila    4 meses
          APOYO PSICOSOCIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
          MINDFULNESS PARA LA REDUCCIÓN DEL                 15/08/2022 Lic. Ramón Horacio Galarza  2 meses
          ESTRÉS BASADA EN LA ATENCIÓN PLENA
          CURSO UNIVERSITARIO: CULTIVADOR EN CANNABIS       20/08/2022 Lic. Ramón Horacio Galarza  4 meses
          MEDICINAL Y CAÑAMO INDUSTRIAL
          CAPACITACIÓN EJECUTIVA: SALUD DIGITAL - TELECONSULTAS  14/09/2022 Dr. Guillermo Schor-Landman  2 meses
          CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DEL CANNABIS  17/10/2022 Lic. Ramón Horacio Galarza  1 mes
          MALA PRAXIS MÉDICA. CONSECUENCIAS LEGALES Y       15/11/2022 Dr. Francisco Lauletta    1 mes
          ECONÓMICAS ¿CÓMO PROTEGERSE A TRAVÉS DEL SEGURO?

          CEAL: década de envejecimiento saludable

          La promoción del acceso y la cobertura a la salud para   los medios de comunicación y el sector privado para llevar
          contribuir al bienestar de las personas mayores es   adelante esfuerzos en común con el objetivo de construir
          una de las acciones fundamentales para garantizar el   sociedades inclusivas para todas las edades y garantizar el
          envejecimiento saludable de las personas.      desarrollo sostenible.
          Como parte de los esfuerzos para afrontar el   En ese marco, el Centro sobre Envejecimiento Activo y
          envejecimiento en Argentina se lanzó la Década de   Longevidad -CEAL- de la Universidad ISALUD, participó del
          Envejecimiento Saludable, en línea con la estrategia de   proyecto Ciudades Amigables con las Personas Mayores en
          las Naciones Unidas para construir una sociedad para   la Región Andina. A través de ese proyecto y del convenio
          todas las edades.                              del CEAL con el Centro de Ciudades y Barrios Sostenibles
          La Década de Envejecimiento Saludable 2020-2030 es la   Saludables y del Aprendizaje (SHLC) y la Universidad
          estrategia global de las Naciones Unidas para promover   de Glasgow se desarrollaron diversas actividades y se
          acciones destinadas a afrontar el reto del envejecimiento   produjeron materiales de divulgación e investigación.
          de las poblaciones mejorando la vida de las personas
          mayores, sus familias y comunidades.             Para poder acceder a los documentos,
          Pretende reunir a gobiernos, la sociedad civil, los   ingresar a isalud.edu.ar
          organismos internacionales, las instituciones académicas,





                                                                                     Revista ISALUD  87
                                                                        VOLUMEN 17—NÚMERO 81—MARZO 2022
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92