Page 7 - Revista Isalud 83
P. 7
pérdida de seres queridos, son sólo algunos de los ele- dos en todo el mundo. Se encontró que las mujeres y las
mentos que pusieron en jaque el equilibrio emocional personas más jóvenes se vieron más afectadas que los
de cada individuo. hombres y los adultos mayores.
Además, para quienes ya había sido diagnostica- En la Argentina, un estudio del CONICET de alcance
dos con algún trastorno mental antes de la irrupción del nacional expuso el impacto que tuvo la pandemia en los
SARS‑CoV‑2, todo se hizo cuesta arriba. La dificultad para problemas de salud mental. De acuerdo con esa investi-
continuar los tratamientos, el corte abrupto de las rutinas gación, el 47,2% de las personas consultadas contestó que
sociales y los cambios bruscos en las pequeñas reglas de tuvo algún “trastorno de ansiedad”, seguido por la “depre-
juego cotidianas, desestabilizaron aún más a quienes esta- sión” (36,8%) y afecciones de tipo “psiquiátrico” (14,0%). El
ban en tratamientos de salud mental. informe “Salud, bienestar, coronavirus y vacunas según re-
En octubre de 2021 un estudio, publicado en la revista gión y adscripción religiosa” , estuvo dirigido por la doc-
(3)
médica The Lancet , analizó la prevalencia mundial de tora en Ciencias Sociales, Gabriela Irrazábal (UNLP‑UBA),
(2)
la depresión y los trastornos de ansiedad en 204 países del centro de estudios CEIL-Piette de Conicet.
y territorios en 2020 debido a la pandemia de Covid-19. La investigación corroboró que los padecimientos
Encontró que la salud mental disminuyó drásticamente mentales se constituyeron en un mal de época durante el
en ese año, con un estimado de 53 millones de casos adi- último año de coronavirus. Los participantes declararon
cionales de trastornos depresivos mayores y 76 millones haber padecido tres dificultades principales en su salud:
de casos adicionales de trastornos de ansiedad observa- las afecciones mentales encabezaron el primer lugar de
Revista ISALUD 7
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022