Page 3 - Revista Isalud 85
P. 3

A NUESTROS LECTORES



                            P         resentamos el último número del año de la Revista Isalud sobre un tema que nos


                                      convoca profundamente como institución: la innovación educativa.

                                      Se trata de un concepto polisémico en su naturaleza, susceptible de múltiples
                                      definiciones y abordajes. Por eso se presenta a partir de diversas entrevistas a
                             referentes sobre el tema y artículos que analizan y ofrecen distintas aristas, dimensiones, y
                             complejidades de la innovación educativa hoy.
                                Cabe destacar que no sólo abordamos a la innovación educativa desde aportes concep-
                             tuales sino desde el propio recorrido hecho por colegas de otras universidades y por nuestra
                             propia casa de estudios.
                                Para eso, el Observatorio de Innovación en Educación Superior de ISALUD conversó con
                             Gonzalo Jover, de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, sobre
                             la experiencia de las innovaciones en la hiperaula en su facultad; con la experta e investiga-
                             dora Marta Libedinsky, que subrayó rasgos de la enseñanza innovadora: observar, adaptar
                             y documentar; con Carina Lion, doctora en educación de la UBA, quien animó a ser van-
                             guardistas, experimentar y asumir riesgos; y con Gregorio Casado, del madrileño Centro
                             Educativo Piquer, quien alienta a incorporar a la innovación como parte de la cultura de la
                             escuela. Karina D. García y Miriam A. Fernández argumentan sus cuatro ingredientes clave
                             para una educación híbrida exitosa y nosotros mostramos nuestra propia experiencia en
                             el artículo Innovar en la enseñanza y en la documentación de experiencias que visibiliza distintas
                             experiencias de innovación que se realizaron durante el año 2022 en la universidad a partir
                             de fotos y relatos breves.
                                En las entrevistas se plantea el desafío del abordaje de la innovación en los distintos nive-
                             les educativos, sin embargo, se expresa que existen mayores dificultades para la innovación
                             en la medida que se avanza en la trayectoria educativa. Esto nos alerta como institución
                             universitaria preocupada por la innovación.

                                En esta edición también abordamos los ecos de las 31° Jornadas Nacionales y 30° Interna-
                             cionales de la Asociación de Economía de la Salud, con entrevistas a la presidenta del Banco
                             Nación, Silvina Batakis; y al profesor y consultor Oscar Cetrángolo.

                                Y, como siempre, nuestras secciones fijas sobre ambiente -en esta oportunidad sobre ciano-
                             bacterias- y psicología, entre otras, y las crónicas de la actividad académica de la universidad.

                                En este último número de un año lleno de desafíos aprovecho también para saludarlos
                             a todos y a todas y desearles unas muy felices fiestas y un 2023 cargado de oportunidades.













                                                                               Ginés González García



                                                                                     Revista ISALUD  3
                                                                     VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022
   1   2   3   4   5   6   7   8